
Álvarez acompaño los controles por la ley 90/10: “El Estado está presente”
El jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Álvarez —candidato a diputado nacional—, participó junto al gobernador Claudio Vidal en los controles del acceso norte a Caleta Olivia por la ley 90/10. En diálogo con INFORADIO, Álvarez resaltó la presencia estatal en el relevamiento de mano de obra: “Hoy podemos decir que aquí en la entrada norte de Caleta Olivia el Estado está presente, con todos sus estamentos de control, con el gobernador conduciendo y liderando este operativo que tiene como único objetivo tener un relevamiento completo y fino de cómo es el plano de los trabajadores en la zona norte de la provincia de Santa Cruz”.
Álvarez detalló el foco del registro en la cuenca del Golfo San Jorge: “Queremos saber cuántos empleados vienen de otros lados, para qué operadoras trabajan, queremos tener un panorama cierto para después sentarnos con las operadoras y bueno, ver si se está cumpliendo realmente con la vieja ley que fue modificada, esta ley 3141, que ahora está en este nuevo artículo, tiene como único objetivo cuidar a los trabajadores de Santa Cruz”. Subrayó que este operativo marca un antes y un después en la protección del empleo local, con datos precisos para fiscalizar el 90% de arraigo santacruceño.
En su recorrida por la provincia —de Lago Posadas a Chaltén y Caleta Olivia—, Álvarez identificó desafíos comunes: “Con la problemática propia que tiene cada localidad y cuestiones a resolver, por supuesto”. Ayer estuvo en el aniversario, en los 40 años de Chaltén y la problemática histórica, sin resolver sobre la tierra, “justamente porque tenemos centenares de familias que no tienen un lote, un terreno, un pedazo de tierra en donde edificar sus sueños”. Agregó temas transversales como plantas cloacales y agua potable: “Y esta problemática, al igual que las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, que es transversal en toda la provincia, o el problema del suministro de agua potable aquí en Caleta Olivia”.
Sobre su salida del Ejecutivo post-elecciones del 26 de octubre, Álvarez valoró el equipo provincial: “El gobernador tiene gente muy valiosa alrededor, mujeres y hombres comprometidos con un proyecto político que quiere hacer este tipo de cuestiones, mostrar que hay un Estado presente, quiere desarrollar el empleo a través de la producción y de la inversión privada. Hay mujeres y hombres realmente comprometidos con este proyecto que queremos que se sostenga en el tiempo”. Admitió un toque personal: “Y la verdad que a mí obviamente sí dejar de el ejecutivo a mí me significa mucho porque me identifico plenamente con el recorrido en las localidades y el cara a cara y el escuchar y el trabajar para solucionar las cosas”.
Álvarez respaldó la boleta única de papel para las elecciones: “La boleta única de papel simplifica para el votante en tiempos y en la forma de elegir. Sobre todo en las personas mayores que quizás lógicamente uno entiende, a veces se marean con tanta cantidad de boletas en el cuarto oscuro”. Su campaña prosigue al sur, con cierre inminente: “Seguramente hoy tendremos una jornada de trabajo aquí en Caleta Olivia para retornar luego a Río Gallegos en donde tenemos una actividad programada para mañana temprano y luego partir hacia 28 de noviembre La Esperanza y seguramente Calafate”.