
Aybar contra Molina: “No lo voten, no es alguien que vaya a representar a Santa Cruz”
Inmersos en la recta final a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el director de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Javier Aybar, disparó con todo desde INFORADIO en la filial Caleta Olivia contra el candidato opositor Juan Carlos Molina: “Le pido al ciudadano que no lo vote, no es alguien que vaya a representar a Santa Cruz”. En medio de críticas de la oposición a la gestión de la obra social, Aybar defendió la cobertura intacta de medicamentos: “La cobertura de la caja no se ha modificado” y “los medicamentos oncológicos se cubren al 100 por ciento”, acusando a figuras como la diputada Agustina Mora y al intendente Pablo Grasso de desinformar para desgastar al gobierno de Claudio Vidal, mientras resaltó avances en digitalización y atención sanitaria.
Aybar desmontó las acusaciones de recortes con claridad: “El trámite es claro, la receta la debe presentar a través de los formularios protocolizados que tienen los médicos para poder hacer la compra a través de la obra social“. Con nueve droguerías proveedoras, enfatizó la transparencia: “Es una compulsa de precios abierta, se lo ha mostrado públicamente, se ha llevado al gerente de informática y se le ha transmitido en vivo cómo es un procedimiento en la cámara de diputados”. Sobre Mora, que cuestionó compras de insumos, fue lapidario: “No se la recuerda por su paso en la función pública” y “opina sobre los temas muy livianamente”, acusándola de no entender las explicaciones técnicas dadas por el presidente Sergio Pérez Soruco en Diputados. “Están invitados a ir a la obra social en Río Gallegos para que se les pueda demostrar cómo es el procedimiento de compra de alto costo”, desafió.
La CSS moderniza su sistema para agilizar trámites: “Estamos digitalizando y poniendo en práctica todo el sistema online. Eso le va a dar transparencia al sistema y agilidad para el afiliado”. Aybar destacó recetas electrónicas, autorizaciones vía sistema y 19 médicos itinerantes en Caleta Olivia, que reducen derivaciones a Córdoba o Buenos Aires. Sobre traslados, afirmó: “No menos de cuarenta días ya hemos sacado personas de la provincia hacia Buenos Aires o Córdoba”, con el avión sanitario disponible: “Las urgencias son urgencias y no se demora”. La contención es clave: “Es muy duro para muchos, pero tratamos de acompañarlo de la mejor manera” con equipos en Capital Federal.
Aybar cargó contra Molina, el “cura fantasma”: “Ves a este cura fantasma que apareció ahora después de veinticinco años, parándose afuera del hospital de Caleta Olivia a opinar sobre la obra social”. Lo acusó de representar “intereses nacionales” y no a Santa Cruz: “Una persona que estaba en el Chaco, que estaba en Buenos Aires, que fue funcionario del gobierno nacional, muy poco va a representarnos”. Respaldó a Daniel Álvarez: “Va a velar por los intereses de los santacruceños”. A Grasso, le exigió saldar una deuda de “más de treinta mil millones de pesos”: “Díganle a Grasso que le pague a la CSS, que dejen de poner excusas, que la coparticipación, que la deuda de la provincia”. Advirtió que sin esos fondos no se pueden dar altas: “Vamos haciendo las altas a medida que van requiriendo, de acuerdo a cómo los municipios van pagando”.
Sobre Jairo Guzmán, fue implacable: “No hace política, es una persona que lo único que hace es practicar contra la política. Vive de la política hoy, pero dice que los políticos somos malos”. Defendió la política como “el arte de lo posible”: “Todos hacemos política de alguna manera en cualquier actividad que nos compete”. Aybar acusó a la oposición de haber “destruido la salud” en tres décadas: “Cuando estuvieron en gestión, cero política de salud, porque nos dejaron destruida la salud”.
Con horario de 8:30 a 13:30, Aybar invitó a candidatos a verificar la gestión: “A todos, que quieran acercarse, bienvenido sea”. Aybar cerró optimista: “Esta obra social va a cambiar para bien, va a estar al servicio de los afiliados“, marcando la diferencia con un pasado que, según él, “nos dejó estancados en el tiempo”.