Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Barrera sobre el agua: “Estamos complicados esta y la próxima semana” por reducción de caudal desde SCPL

Por
octubre 28, 2025

Daniel Barrera, gerente local de SPSE, confirmó en INFORADIO la reducción de caudal de agua desde la SCPL de Comodoro Rivadavia, que pasó de 500 a 300-400 m³ diarios, complicando la distribución en barrios como Vista Hermosa, Patagonia, 17 de Octubre, Golfo San Jorge y Ruta 3. “Estamos complicados esta semana y la otra”, advirtió Barrera, al explicar que la planta de ósmosis opera a 300 m³/día, insuficiente para compensar el déficit. “Pedirles disculpas, que cuiden el agua que les llegue, porque vamos a estar complicados”.

Barrera detalló que la crisis se arrastra desde hace cuatro o cinco días, con fluctuaciones entre 300 y 400 m³. “Cuesta mucho recuperar cisternas, los niveles, y así se va estirando el tiempo de distribución”, señaló, al indicar que el bajo caudal impide programar suministros amplios. “Si entra 300-400 m³, es complicado hacer una programación, porque las cisternas quedan muy bajas”, agregó, priorizando sectores como 3 de Febrero y 1° de Mayo, que recibieron agua recientemente.

El gerente atribuyó el problema a fallas en Comodoro, que cortaron el suministro por dos días y medio, y ahora lo mantienen reducido. “Nos están dando lo que pueden, pero no nos pueden dar más”, dijo, al resaltar que la planta de ósmosis podría sostener la ciudad si operara 24 horas, pero depende de la marea. “La bomba de mar se baja el 6 de noviembre, para llegar a 500 m³/día”, proyectó, trabajando en 15 pozos más en Cañadón Quintar para elevar la captación a 250-350 m³/día.

Barrera llamó a la racionalidad: “Pedirles disculpas, que cuiden el agua que les llegue, porque vamos a estar complicados”. “Tenemos que tener reservas para el hospital y emergencias, no podemos largar todo”, enfatizó, al explicar que la cisterna de 5 millones m³ es la principal, y dos de 4 y 3 millones están paradas por 15 años, pendientes de conexión.

El gerente lamentó la falta de inversión: “Si fuera tan fácil, iríamos a Buenos Aires y compraríamos todo”, al describir procesos administrativos engorrosos para licitaciones. “Yo trabajo por mi ciudad, si no me gusta, me voy a mi casa”, afirmó, al pelear por recursos. “Todo lo que entra, apenas tenemos nivel, vamos dando a los barrios que les faltan”, concluyó, al priorizar el centro y sur.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR