Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Berrera: “Estamos haciendo recupero de abonados, hay mucho clandestino y vamos a ir puerta a puerta”

Por
septiembre 17, 2025

En diálogo con INFORADIO, el gerente de Servicios Públicos de Caleta Olivia, Daniel Barrera, confirmó que se implementará un trabajo territorial de inspecciones para detectar y regularizar conexiones clandestinas de agua, cloacas y electricidad. “Estamos haciendo recupero de abonados”, sostuvo, y advirtió que “hay más o menos 26 mil abonados, pero muchísimos más que están irregulares”.

El funcionario explicó que se avanza con obras en distintos barrios de la ciudad. “Trabajo en zonas que no tenían servicios”, dijo, al detallar los avances en René Favaloro y San Francisco de Asís, donde se instalaron transformadores, tendidos eléctricos y cañerías de agua para que los vecinos puedan construir. “Las tareas de mantenimiento son a diario”, agregó, y señaló que también se repararon bombas de agua en distintos sectores. “Tenemos 12 plantas elevadoras en la ciudad”, recordó.

En ese marco, precisó que se realizaron reparaciones urgentes en la red cloacal y que “se reparó maquinaria de la empresa” para intensificar los trabajos. Sobre los operativos de control, remarcó: “Tuvimos auditoría de Río Gallegos” y, como resultado, “se realizaron cerca de 90 cortes por día”. Según dijo, se detectó “mucha desprolijidad con los pilares”, lo que obliga a una revisión integral de las instalaciones domiciliarias.

Barrera insistió en que el objetivo es mejorar la recaudación y ordenar el sistema. “Se trata de recuperar lo que es de todos”, manifestó, al tiempo que anunció que el abordaje territorial será con móviles identificados y personal debidamente acreditado. “Recorridos de inspección de conexiones clandestinas” será la consigna de este trabajo puerta a puerta, que buscará incorporar al sistema a los usuarios que hoy no pagan por los servicios.

La situación del agua también fue abordada durante la entrevista. “De agua se pagó 625.000 millones de pesos”, reveló, explicando que “ingresan en promedio entre 600 y 500 cúbicos hora”, aunque depende del caudal que habilita Comodoro Rivadavia. En ese sentido, confirmó que “la SCPL hará un corte el 25 o 26 de septiembre” por obras de reemplazo de cañerías. “Se debe hacer un cambio de caños en ruta 26”, apuntó, aclarando que se avisará con anticipación para que los vecinos puedan prepararse.

“Reparación de bombas de agua en distintos barrios”, “trabajos en zonas que no tenían servicios” y “recupero de abonados” aseguró Barrera. Y cerró con un mensaje claro: “Sin recaudación no hay lámparas, no hay caños, no hay cables. El servicio lo tenemos que sostener entre todos”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR