Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Caleta Olivia crece: 800 lotes en zona oeste y 200 adjudicaciones en lo que va del año

Por
septiembre 18, 2025

La expansión urbana marca un rumbo pujante en Caleta Olivia. El secretario de Planificación Lucas Haidamaschuk visito los estudios de INFORADIO y detalló que la gestión municipal ya entregó 200 adjudicaciones superando las 131 del año anterior, mientras avanza con la apertura de 800 nuevos lotes en zona oeste que cambiarán para siempre el mapa de la ciudad. Con la firme decisión de entregar terrenos únicamente con servicios y proyecciones que apuntan a 4.500 lotes, el crecimiento poblacional encuentra su respuesta en una planificación que no se detiene pese a las inclemencias económicas y climáticas.

OBRAS Y PAVIMENTACIÓN

Hoy las inclemencias del tiempo pusieron a prueba la planificación municipal, pero no detuvieron el avance de obras estratégicas. “Difícil trabajar con este tipo de jornadas, la lluvia hace al laburo de los operarios, más que nada el trabajo del hormigón”, explicó Haidamaschuk sobre las tareas en calle Alvear, donde trabajan en conjunto con el área de Obras y Servicios. Mientras tanto, el centro de monitoreo sobre Fagnano e Independencia toma forma con una losa que ya está en proceso de fraguado y promete estar “casi concluso para el 20 de noviembre”.

La nueva estructura tendrá dos niveles: en planta baja funcionará una sala de usos múltiples con el rincón del jubilado y servicios para taxistas, mientras que en el piso superior se instalará el centro de monitoreo conectado con todo el sistema de cámaras de la ciudad. “Toda la parte tecnológica, cámaras por la ciudad, se está trabajando en conjunto con el área de gobierno”, detalló el secretario, destacando el apoyo de Miguel Dubó en temas de seguridad y señales débiles.

El hormigón también protagoniza los avances en calle La Rioja, en el barrio Parque, donde se ejecuta una conexión vital entre las canchas de Talleres y la plaza de las Malvinas. “Los vecinos mismos lo notaban, que a veces tenían que dar la vuelta completa al sector de las canchas y no se interconectaba”, justificó Haidamaschuk la obra de una cuadra que debería estar finalizada la próxima semana. El proceso involucra cuatro cuadrillas especializadas: desde topografía hasta los fratacheros que dan la terminación final al pavimento.

TERRENOS

La política habitacional marca un antes y un después en la gestión, con una decisión firme de entregar terrenos únicamente con servicios. “Sabemos que es una imposibilidad tremenda poder dar un terreno sin servicios”, enfatizó el funcionario, explicando que las familias enfrentan costos mucho más elevados al tener que implementar generadores y esperar tendidos eléctricos. Con 200 adjudicaciones entregadas este año superando las 131 del anterior, el sistema de caducidades está dando resultados: “Estamos avanzando sobre los terrenos más cercanos” a personas que durante 15 o 20 años no ejecutaron ningún trabajo, priorizando “el respeto de la persona que está esperando su terreno”.

La expansión hacia zona oeste marca el futuro de Caleta Olivia con 800 nuevos lotes en desarrollo, donde el suelo presenta condiciones favorables con solo 20 centímetros de manto vegetal sobre terreno firme. “La proyección es avanzar siempre tenemos como objetivo estos cuatro mil quinientos lotes”, reveló Haidamaschuk, aunque advirtió: “Siempre va a ser un trabajo en conjunto teniendo en cuenta que dependemos siempre de los entes para la llegada del servicio”. Los nuevos barrios se planifican para mil quinientas familias cada uno, con espacios verdes, equipamiento hospitalario, educativo y de seguridad, porque “planificación es transversal con todas las áreas no solo del municipio sino de la ciudad”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR