Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Caleta Olivia: más de 60 expositores en la primera edición del Club de Emprendedores

Por
septiembre 12, 2022

En esta oportunidad se unificaron los emprendedores del rubro de Bienestar, Arte y Diseño. Organizado por la Secretaría de la Producción del Municipio de Caleta Olivia, remarcan la importancia del Club para el desarrollo de los productores locales.

Con total éxito se desarrolló, este fin de semana la primera Expo del Club de Emprendedores, organizada por la Secretaría de la Producción del Municipio de Caleta Olivia.

El Club es una nueva propuesta que plantea el área a cargo de Tania Sasso, que busca llegar a más de 360 proyectos productivos que hay en la ciudad, con el propósito de poder visibilizar a los emprendedores y darles herramientas de crecimiento.

Ante la cantidad y variedad de propuestas, en esta oportunidad, la exposición se centró en aquellos que están dedicados a los rubros de Bienestar, Arte y Diseño, con más de 60 proyectos presentes. Ofertas que van desde prendas de vestir, tejidos, artesanías, joyería, perfumes, juegos, artículos de decoración y bazar, entre otros.

Caleta Olivia tiene un futuro de desarrollo productivo

Carlos Aparicio, secretario de Gobierno recorrió la Expo el primer día y la calificó de “muy positiva”. Recordó que “cuando el intendente pensó en los emprendedores no estuvo errado, vengo charlando con ellos y veo que hay mucho trabajo de los caletenses que es muy importante” afirmó.

Para Aparicio, la presencia del Estado acompañando a los productores “es fundamental, para que los ciudadanos puedan tener estas oportunidades”.

Una oportunidad

Marisol lleva adelante un emprendimiento de artículos de decoración con tejido y macramé. “La propuesta me parece buenísima porque necesitamos el espacio y que la gente pueda conocer los productos que tenemos para ofrecer”, resaltó´.

Lo mismo consideró Agostina, otra expositora que lleva adelante un proyecto de bazar y decoración con producción propia de amigurumis (muñecos tejidos en crochét). Sumó a ello, “la presencia de los medios que permiten que nuestro trabajo se difunda” sostuvo la emprendedora.

Futuro productivo

Por su parte, la secretaria de la Producción, Tania Sasso, habló con La Opinión Zona Norte. Y resaltó el éxito de la convocatoria. “Se viene un camino de desarrollo” aseguró. “Los emprendedores, emprendedoras están felices, contenidos y atendidos” y aspira a que la totalidad de los productores, se terminen de registrar en el Club, “algo que es totalmente sin costo y que nos permitirá estar más cerca”.

Sasso, ya había planteado que el Club, nace a partir de un pedido de Fernando Cotillo “para nuclear y ordenar el trabajo diario que venimos haciendo con los emprendedores y emprendedoras de nuestra ciudad”. La intención es que a través de esto, “podamos estar en contacto permanente, con propuestas de este tipo en forma continua, y sobre todo ofreciéndoles la capacitación que necesitan para crecer”.

De los 360 emprendimientos, 200 surgieron durante la pandemia

En ese marco destacó el convenio firmado este viernes, entre el Municipio y el Consejo Provincial de Educación, “que busca ofrecer formación profesional certificada para todos nuestros emprendedores en distintas temáticas transversales para su desarrollo”, resaltó.

Emprender es un trabajo muy difícil” reconoció Sasso, y por eso la importancia como Estado de estar “acompañándolos” Y resaltó: “De los 360 emprendedores que tienen registrados hoy en Caleta, unos 200 surgieron en pandemia” y siguen subsistiendo. Lo que marca que “hay esperanza de futuro en la proyección y desarrollo productivo de nuestra ciudad”

Fuente: La Opinión Austral

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR