Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Carrizo: La ley 90/10 genera puestos santacruceños y marca un antes y un después

Por
octubre 13, 2025

El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, acompañó al gobernador Claudio Vidal en el arranque de los controles por la ley 90/10 en el acceso norte de la ciudad. En diálogo con INFORADIO, resaltó que esta norma, que exige un 90% de mano de obra local, es un día clave para los santacruceños. “Hoy es importante porque esto nos va a permitir generar puestos de trabajo santacruceño, mano de obra santacruceña, y la verdad esto lo podemos lograr entre todos”, afirmó, al recordar reuniones previas con gremios como UOCRA y Rafael Güenchenen en Pico Truncado.

Carrizo enfatizó el rol del relevamiento en territorio: “La información, el relevamiento es importante tenerlo de primera mano, más allá que tenemos un registro extraoficial, pero poder hacerlo personalmente”. Este operativo, que dura 30 o 35 días, servirá para trasladar datos a operadoras petroleras y mineras, impulsando la reactivación laboral. “Esto marca un hito porque es donde va a funcionar justamente la reactivación si se quiere en los puestos de trabajo también”, agregó, valorando la presencia del gobernador en zona.

Sobre las quejas de empresas que piden profesionales de afuera, el intendente fue tajante: “El incumplimiento de parte de las operadoras siempre estuvo a la vista. La responsabilidad social empresaria, que nunca se cumplió, tiene que ver con un poco de esto”. Recordó que las compañías nunca invirtieron en formar oficios locales, pese a tener la obligación en sus programas de misión. “A la hora de formar gente con oficio, también es parte de las distintas operadoras. Dentro del programa de trabajo, en misión y funciones debería estar poder capacitar, perfeccionar y generar nuevo mano de obra, eso nunca se cumplió”.

Carrizo destacó el compromiso del Consejo Provincial de Educación en capacitaciones: “Se tomó la decisión política de generar este tipo de capacitaciones a través del consejo de educación para poder formar distintos profesionales, distintos trabajadores en las distintas áreas”. Esta ley, según dijo, completa el 10% de cupo externo con talento local, evitando fugas de empleo. “Esta ley tiene que ver con eso, poder hacerla cumplir y generar espacios de formación”, precisó.

Finalmente, el intendente apuntó al impacto en los municipios: “Esta ley también ayuda a descentralizar la cantidad de empleados que puede tener un municipio. Todas las localidades estamos pasando momentos muy complicados. Sabemos que el estado está colapsado y que ya no es opción trabajar para el estado”. Insistió en potenciar el sector privado: “Lo que sí hay que generar trabajo en la parte privada y de esto se trata. Poder implementar el noventa diez nos va a permitir puestos de trabajo, no tan solo para nuestra localidad, sino para el resto”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR