
Comenzó la paritaria docente: fuerte reclamo de ADOSAC y AMET al Gobierno Provincial
Este martes se reanudó la paritaria entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes, en un contexto de alta conflictividad y con la expectativa de obtener respuestas inmediatas a un amplio pliego de reclamos.
El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la participación de representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE), ADOSAC y AMET.
Desde ADOSAC se presentó un listado de 25 puntos pendientes, que incluye la recuperación de los días caídos antes del 10 de octubre, mejoras en las condiciones laborales y la exigencia de una oferta salarial antes de diciembre. “En Santa Cruz no se llega a fin de mes”, remarcaron los dirigentes.
Por su parte, AMET coincidió en la urgencia de una recomposición salarial y planteó además la restitución de los días descontados, la revisión de la carga horaria de auxiliares y la creación de cargos en educación técnica.
El Ejecutivo provincial destacó la “voluntad de diálogo” y confirmó que los descuentos por días de paro de agosto y septiembre serán devueltos antes del 10 de octubre, mediante una liquidación complementaria.
En cuanto a lo salarial, el Gobierno propuso adelantar la negociación al 17 de noviembre, argumentando que para esa fecha se contarán con datos actualizados de inflación y proyecciones económicas. “En 2024 se produjo la recuperación de cuatro años de pérdida salarial y este proceso continúa en 2025 con gran esfuerzo, avanzando un 50% por encima de la inflación”, sostuvieron desde el Ejecutivo.
