Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Comisión de Fomento de Cañadón Seco: “Los declarantes son intrusos que ocuparon el lugar ilegítimamente”

Por
octubre 16, 2025

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco emitió un comunicado desmintiendo acusaciones de obstruir un emprendimiento en el Barrio Industrial y aclarando que el predio pertenece a la comuna, heredado de YPF. “Ante noticias falaces y maliciosas que tergiversan la realidad”, señaló el documento, refiriéndose a reclamos de un lavadero que, según la comuna, es una ocupación ilegal. El texto responde a la denuncia de Alberto Castelli, quien afirmó haber invertido millones en el sitio.

Comunicado Oficial

“El predio donde se pretende instalar dicho lavadero pertenece a la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, formando parte de los inmuebles que cediera YPF a esta Comuna”, detalla el comunicado. Fue alquilado a la empresa Prosepet hasta 2017, que lo abandonó con “deuda millonaria por alquileres vencidos, tasas y servicios”. La comuna intimó a los ocupantes a desalojar “bajo apercibimiento de acciones de desalojo por usurpación”.

“Los declarantes son intrusos que ocuparon el lugar ilegítimamente sin ningún derecho”, afirma el texto, rechazando “declaraciones maliciosas que pretenden involucrar a funcionarios comunales y darle un tinte político a una cuestión absolutamente legal”. La comuna subraya su deber de “cuidar el patrimonio de todos los cañadonenses” y se compromete a informar transparentemente.

Castelli, ex petrolero de Caleta Olivia, denunció en INFORADIO el 14 de octubre que invirtió “casi dos millones y medio” en limpieza y tanques para un lavadero familiar que generaría cuatro o cinco puestos locales. “La comuna totalmente me cerró las puertas, me pone trabas, no me deja avanzar”, contó, alegando que le exigen ceder el terreno prestado por un accionista. Pidió habilitación comercial, pero enfrenta deudas del predio y visitas policiales que lo tildaron de usurpador, pese a certificados de bomberos y AFIP.

“Eran tres familias, lamentablemente a dos muchachos que se quedaron en su casa”, lamentó Castelli, al sobrevivir lavando autos particulares. Acusó favoritismo: un vecino nuevo obtuvo todo en una semana. “No pido subsidios, planes, nada, solamente quiero que me dejen trabajar como corresponde”, insistió.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR