
Controles médicos, talleres y solidaridad en la Unión Vecinal Koltum
En la mañana de este miércoles, la Unión Vecinal del barrio José Koltum abrió sus puertas para recibir al Dispositivo de Promoción de la Salud, una iniciativa que acerca a los vecinos controles gratuitos y asesoramiento médico, además de fortalecer el sentido de pertenencia barrial. “La idea es que los vecinos aprovechen estas oportunidades, porque hay mucha gente que lo necesita y no siempre puede acceder a estos servicios. Y acá todo es gratuito”, explicó Noemí Lucero, integrante de la comisión normalizadora de la Unión Vecinal.
La jornada, que comenzó a las 10:30 y se extendió hasta el mediodía, incluyó atención de una podóloga para niños y adultos, controles de presión arterial y la participación de una puericultora con consejos dirigidos especialmente a madres primerizas.


Por su parte, Andrea Álvarez, representante de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa, destacó: “Promocionar la salud empieza por lo más básico: caminar, tomar agua, mantener hábitos saludables. También buscamos que la unión vecinal sea un espacio de encuentro, donde los vecinos se conozcan y se apoyen entre sí”.
Además de la actividad sanitaria, la comisión normalizadora lanzó una campaña solidaria para embellecer la sede vecinal, solicitando donaciones de pintura y pinceles. “Todo sirve, aunque sea un tarro usado o pinceles que todavía se puedan aprovechar. Queremos dejar linda la sede y para eso necesitamos la ayuda de la comunidad”, señaló Lucero.

La Unión Vecinal también ofrece una variada grilla de talleres: puntillismo, bijouterie en alambre, cartonería, bachata, salsa, folclore, fitness, y clases de apoyo escolar. Las actividades y horarios se difunden a través de la página de Facebook oficial.
De este modo, el barrio Koltum no solo se convierte en sede de un operativo de salud, sino también en un espacio de integración, formación y trabajo comunitario que depende, en gran parte, del compromiso de sus vecinos.