Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

El CONICET transmite en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios en la Patagonia

Por
octubre 6, 2025

El Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV), dependiente del CONICET y del Museo Argentino de Ciencias Naturales, lleva adelante una expedición paleontológica en Río Negro transmitida en vivo para todo el país y el mundo.

Desde este lunes y hasta el 10 de octubre, el equipo científico realiza transmisiones diarias desde un campamento base ubicado a unos 30 kilómetros de General Roca, en uno de los yacimientos más ricos en fósiles de Sudamérica. El objetivo principal es continuar la excavación donde el año pasado se halló una garra de dinosaurio carnívoro, posible pista de una especie aún desconocida para la ciencia.

“Queremos compartir cómo es realmente la búsqueda de fósiles en tiempo real, desde el corazón de la Patagonia”, explicaron los investigadores del LACEV durante la primera emisión. Las transmisiones se pueden seguir todos los días entre las 11:00 y las 12:30, y de 17:00 a 18:30, a través del canal de YouTube @paleocueva_lacev, donde el público puede hacer preguntas en vivo, participar en charlas y conocer los avances de las excavaciones.

El sitio, con una antigüedad estimada de 70 millones de años, es considerado una verdadera “joya paleontológica”, ya que allí se han descubierto restos de anfibios, reptiles, pequeños mamíferos y grandes nidadas de dinosaurios.

Esta nueva experiencia científica y digital busca acercar la paleontología a la sociedad, combinando divulgación, tecnología y participación ciudadana. Gracias a la conexión satelital instalada en el campamento, los espectadores pueden seguir en tiempo real cada hallazgo, consulta o momento de trabajo de los científicos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR