Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

El Gobierno elimina el recargo del 30% en compras de videojuegos en dólares: fuerte impacto en la comunidad gamer

Por
abril 17, 2025

En una decisión que marca un giro significativo en la política tributaria sobre el consumo digital, el Gobierno nacional anunció la eliminación del recargo del 30% que se aplicaba a las compras en dólares realizadas en plataformas de videojuegos online. La medida, que fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, comenzará a regir una vez publicada oficialmente en el Boletín Oficial. “Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6” festejó Adorni.

El recargo, vigente desde hace seis años, se sumaba al 21% de IVA y encarecía sensiblemente el acceso a juegos, suscripciones y contenidos adicionales, afectando principalmente a los usuarios que operaban con tarjetas de crédito en plataformas internacionales. Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, explicaron que la eliminación del impuesto responde a la necesidad de «adecuar el alcance del régimen de percepción» con fines de simplificación fiscal.

La noticia fue bien recibida en el sector gamer, donde durante años se reclamó la baja de impuestos sobre el acceso a contenidos digitales. De hecho, Adorni celebró la medida con una frase que rápidamente se viralizó en redes sociales: «Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6».

La resolución abarca a las plataformas más utilizadas por los usuarios argentinos, entre ellas Steam, PlayStation Network, Epic Games, EA Play, Nintendo, Riot Games, Microsoft, Blizzard, Rockstar Games, Fortnite, Candy Crush y Pokémon, entre otras.

En caso de que las empresas emisoras de tarjetas de crédito no logren adaptar sus sistemas de forma inmediata, la normativa prevé que cualquier monto cobrado en concepto del recargo será reintegrado automáticamente en el próximo resumen, sin necesidad de que el usuario realice ningún trámite adicional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR