 
              
              Emergencia hídrica declarada en Caleta Olivia por escasez extrema de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó ayer el decreto 3030/2025 declarando el estado de emergencia hídrica en el ejido urbano de Caleta Olivia, ante la situación hidrológica extrema que afecta el normal abastecimiento de agua potable y genera inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos. “Muchos barrios no cuentan con el ingreso normal del vital elemento, afectando principalmente el normal desarrollo en los distintos establecimientos de sanidad y educativos”, detalla el considerando, al atribuir la escasez a la disminución del caudal desde Comodoro Rivadavia. En consecuencia, se peticiona al gobierno provincial y a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) un plan para mantener el caudal del acueducto Lago Musters y las perforaciones de Cañadón Quintar.

El decreto autoriza a la Secretaría de Hacienda a gestionar el alquiler de vehículos de transporte de agua para abastecer gratis, en casos de fuerza mayor y extrema necesidad, a instituciones de sanidad, educación y otras entidades. Los gastos se afectarán a las partidas presupuestarias correspondientes.
Operativos con camiones comenzaron ayer tarde, coordinados con Protección Civil y Bomberos Voluntarios, y continúan hoy tras una reunión de secretarios con el gerente de SPSE, Daniel Barrera, para definir rutas y cantidad de vehículos.
La situación económica complica la crisis, ya que muchos vecinos no pueden costear camiones privados. Cargaderos como Barilari registran filas desde temprano con tanques de diversos tamaños (hasta 3.000 litros), y se convoca a una reunión vecinal a las 17:00 horas en el del estadio. “La problemática está ahora; hay que solucionarla con responsabilidad compartida”, enfatizaron, al criticar el derroche y pérdidas domiciliarias que agravan el panorama.





