
Emergencia vial en ruta 3: Fuertes erosiones desatan una carrera contra el tiempo
Tras una serie de intensas precipitaciones y vientos descomunales que azotaron la costa entre el 15 y el 21 de agosto pasado, la Ruta Nacional Nº3 se encuentra en estado de emergencia vial en un tramo crítico. La erosión y destrozos causados por este fenómeno climático han generado una situación preocupante en la infraestructura vial de la región.
El sector más afectado abarca 5 kilómetros de extensión, comprendidos entre los kilómetros 1.871 y 1.876, en la zona conocida como “La Lobería,” donde la ruta se emplaza sobre acantilados de aproximadamente 7 metros de altura. Debido a la magnitud y rapidez del proceso erosivo en este tramo, la Dirección Nacional de Vialidad declaró oficialmente el estado de emergencia vial.

La situación se agravó aún más con los desplomes de ladera adyacentes a la traza vial en cercanías de Caleta Olivia, provocados por la erosión del pie del talud. Estos incidentes, combinados con el deterioro de los elementos de seguridad vial, han creado un peligro latente para los usuarios de esta importante vía de comunicación que conecta la Patagonia Argentina.
Actualmente, la circulación en el sector afectado se encuentra restringida, y el tránsito se desvía por la obra de la Autovía. Para abordar esta emergencia, la declaración de Estado de Emergencia Vial se extenderá por un período de 180 días, es decir, 6 meses. Esta resolución otorga a la Jefatura del 23° Distrito SANTA CRUZ de Vialidad la autorización para iniciar un proceso acelerado de contrataciones con el objetivo de llevar a cabo las tareas de reparación, relleno de material y mantenimiento del desvío.