Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Estrictos controles y clausuras: el Ministerio de Seguridad refuerza medidas y advierte sobre la responsabilidad de comerciantes y conductores

Por
abril 15, 2025

Caleta Olivia – En una entrevista en vivo al programa InfoRadio, el ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodromos, realizó un balance sobre los fuertes operativos de control durante el último fin de semana en distintos puntos de la provincia, que derivó en el secuestro de más de 110 vehículos, en su mayoría por alcoholemia positiva. La cifra, sostuvo, “es preocupante pero refleja el compromiso del Estado en aplicar la ley de alcohol cero vigente en todo el territorio”. Además hablo sobre las reuniones mantenidas con representantes deportivos, incluyendo al presidente de la Liga de Fútbol Norte, Javier Navarrete, para reforzar la seguridad en eventos deportivos.

“El 90% de los vehículos secuestrados fue porque el conductor tenía alcohol en sangre”, aseguró el Ministro, quien explicó que los operativos se realizaron de manera conjunta con municipios, áreas de tránsito, bromatología y comercio. En varias localidades –entre ellas Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras– también se dispusieron clausuras de locales nocturnos por incumplimientos en medidas de seguridad. “Se han cerrado muchos boliches por irregularidades”, detalló Prodromos.

El titular de Seguridad remarcó que “el comerciante tiene que entender que más allá de vender y recaudar, también debe colaborar con la concientización sobre los riesgos de conducir alcoholizado. No podemos esperar a que pase algo grave para accionar”.

Sobre la conflictividad que generan los secuestros, el funcionario reconoció que se vivieron situaciones tensas con algunos infractores. “Se resistieron a los controles, pero al hacerles el test, los valores de alcohol eran altísimos. Deben entender que una persona alcoholizada al volante es un peligro para todos”, expresó.

En relación a las clausuras preventivas, aclaró que muchas se deben a modificaciones no declaradas en locales habilitados. “Si un comercio amplía o modifica su estructura, debe declararlo. Cambiar sin informar puede afectar las condiciones de seguridad y derivar en sanciones”, advirtió.

Asimismo, el Ministro confirmó reuniones con representantes deportivos, incluyendo al presidente de la Liga de Fútbol Norte, Javier Navarrete, para reforzar la seguridad en eventos deportivos. Se evalúa que cada club declare formalmente a su hinchada y asuma la responsabilidad sobre su comportamiento, e incluso se sugirió implementar sistemas de carnetización y cuotas simbólicas para financiar elementos de organización.

En cuanto a infraestructura de seguridad, se trabaja en la colocación de tráileres policiales en zonas estratégicas como el barrio Bicentenario y el acceso sur a Caleta Olivia. “Nos guiamos por estadísticas del mapa del delito, no solo por pedidos aislados. Queremos estar donde más se necesita”, indicó. También reconoció que, pese a la demanda, el despliegue se ve condicionado por cuestiones presupuestarias y logísticas.

El Ministro destacó que los indicadores de inseguridad han mejorado en los primeros meses del año: se redujeron los delitos con armas, se incautaron más de 30 kilos de estupefacientes y unas 40 armas de fuego. “Estamos trabajando con firmeza y agradezco especialmente a los jueces, fiscales y al personal policial que se destaca en el norte provincial”, concluyó.

“El compromiso de todos –Estado, comerciantes y ciudadanos– es clave para mantener y mejorar la seguridad en la provincia”, cerró Prodromos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR