Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

“Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua y por la vida”: fuerte reclamo ambiental de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco

Por
octubre 6, 2025

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco expresó su “profunda preocupación y firmeza” ante la grave contaminación ambiental provocada por el abandono de pozos hidrocarburíferos sin tratamiento y la ausencia de tareas de remediación tras el retiro de YPF de la zona. Según el comunicado oficial emitido el 4 de octubre, las áreas afectadas presentan “derrames de hidrocarburos que avanzan sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando también el agua subterránea”.

Los registros recientes —fotográficos y audiovisuales— evidencian la presencia de petróleo con un alto porcentaje de agua, lo que incrementa el riesgo de infiltración hacia las napas freáticas.

“Desde el retiro de YPF de la zona, no se han realizado las tareas de remediación necesarias ni se han atendido los pasivos ambientales dejados por décadas de explotación”, advierte la nota firmada por la Dirección de Recursos Naturales y Salubridad junto a la Subdirección de Ambiente. En ese sentido, denunciaron “la inacción de las autoridades de control ambiental, que no han actuado con la determinación necesaria para exigir medidas preventivas ni de reparación”.

Entre los reclamos, la Comisión exige que YPF y las empresas operadoras “asuman responsabilidad plena y sostenida en la remediación ambiental”, que se implemente “un plan inmediato de saneamiento de suelos, aguas y vegetación afectada” y que se garantice “la transparencia en los informes ambientales y la participación de la comunidad en su seguimiento”.

“La comunidad de Cañadón Seco no permanecerá indiferente. Exigimos respeto por nuestra tierra, por el agua, por los animales y por la vida”, concluye el documento, que pone nuevamente en el centro del debate la deuda ambiental que arrastra la industria petrolera en el norte santacruceño.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR