
Gisela Rodríguez: “Raíces Interculturales ha sido un trabajo de varios meses”
Gisella Rodríguez, referente de la Secretaría de Estrategia y Gestión Operativa de Caleta Olivia, celebró en INFORADIO el éxito de “Raíces Interculturales”, el encuentro cultural que reunió el 11 y 12 de octubre en las canchas de Fútbol 5 Hermanos a familias y comunidades de 18 a 20 países y provincias argentinas. “Raíces Interculturales ha sido un trabajo de varios meses”, explicó Rodríguez, al detallar la planificación desde enero con centros de residentes como bolivianos, venezolanos, dominicanos y mapuches tehuelches, fomentando integración gastronómica y artística en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El evento, gratuito y familiar, dividió el predio en sectores gastronómico y cultural, con stands de libros, adornos y tradiciones. “Mucha familia disfrutó durante las dos jornadas”, dijo Rodríguez, destacando la visita del intendente Pablo Carrizo, quien dialogó con expositores. La comunidad mapuche tehuelche ganó el concurso de platos típicos con un curanto local, premiado por sommeliers del Encuentro Patagónico de Cerveza. “Tenemos residentes de muchos países”, agregó, desde brasileños hasta ucranianos, enriqueciendo la identidad caletense.
Rodríguez valoró la convivencia: “Caleta Olivia es mezcla, una mezcla de muchos que llegaron desde el norte del país en su momento en la búsqueda de una mejora laboral”. La oficina de extranjería, única en Santa Cruz y creada en la plataforma de Carrizo, atiende personalizadamente y anuncia novedades pronto. “Esto nos lleva a tener que trabajar en este camino”, señaló, sembrando semillas para formalizar centros como el chileno o paraguayo.
En paralelo, Rodríguez adelantó la décima Ronda Binacional de Negocios Patagonia, del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Cultural. “Se viene la ronda binacional de negocios”, confirmó, con confirmados como la ministra Nadia Ricci y Gustavo Gómez sobre zonas francas. Abierta a emprendedores argentinos y chilenos, incluye capacitaciones en sustentabilidad y hackathons juveniles del EICO y el colegio 20.