Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Gordillo sobre las gestiones en YCRT: “Es positivo que la empresa sea creíble”

Por
octubre 14, 2025

Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) marcó un hito al concretar su primer embarque de carbón a Brasil, con 34 mil toneladas cargadas en Punta Loyola —superando el récord histórico de 32 mil— destinadas al Grupo Minas Port, un paso decisivo para su reactivación. De visita por los estudios de INFORADIO, el interventor Pablo Gordillo Arriagada, designado en octubre de 2024 con respaldo del gobernador Claudio Vidal y Guillermo Francos, destacó que “el proceso de transformación de la empresa no fue fácil”, al detallar la transición hacia una sociedad anónima bajo el Decreto 115/2025. Este busca sanear deudas estatales y atraer inversión privada sin comprometer los 2.142 empleos, en una empresa intervenida desde 2002 por irregularidades.

Gordillo explicó el avance societario: “La intervención todavía continúa, porque falta el paso final, que es la designación de los directores” en una asamblea donde el Estado nacional retendrá el 51% para garantizar que “el control del estado nacional será total”. Rechazó críticas opositoras sobre una privatización total: “Se requiere de inversión privada” para la usina de 240 MW, con fondos proyectados como los 108 mil millones del Presupuesto 2025, y abrió la puerta a la participación provincial o de trabajadores: “Se abre la posibilidad de la incorporación de los trabajadores a través de un régimen de propiedad participada”. Vidal, firme contra cierres y tras inscribir YCRT en CAMMESA para vender energía local, ve esto como una vía para “atraer inversiones sin repetir errores como con YPF”.

El embarque reactivó estructuras inactivas: “El puerto no se activaba desde 2019”, movilizando a 90 trabajadores con carbón fino depurado transportado por ferrocarril y cinta, pese a mareas altas y vientos de 65 km/h que alargaron la carga a siete días. Gordillo celebró: “Batimos un récord de carga en el puerto”, cumpliendo la mitad de un contrato de 60 mil toneladas y avanzando en “un segundo embarque” para noviembre, con “más empresas interesadas en comprar carbón” de EE.UU. y Brasil. Proyectó ventas cada “45 a 60 días” para alcanzar “la autonomía de YCRT”, reduciendo déficits operativos sin subsidios desde 2024.

Gordillo subrayó la credibilidad recuperada: “Es positivo que la empresa sea creíble”, al criticar su uso histórico como “botín político” con cuatro gremios y maquinaria obsoleta de los años 70: “Había gente, pero nadie lo hacía” en comercialización externa. Frente a campañas negativas, defendió el esfuerzo colectivo: “Esto involucra desde el trabajador minero de adentro del socavón… hasta nuestra planta depuradora”. Sobre el sistema previsional, mencionó un “sistema jubilatorio para empleados de YCRT” con 70-80 retiros voluntarios financiados por partidas adicionales, considerando sueldos elevados por la insalubridad minera.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR