
“Hace falta un gobierno de trabajadores”: la candidata del FIT recorrió comedores de la zona norte y denunció la crisis social
Gabriela Ance, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, realizó una extensa recorrida por la zona norte de Santa Cruz y visitó comedores y merenderos en Caleta Olivia, y dialogó en INFORADIO sobre la difícil realidad que atraviesan las familias trabajadoras. La dirigente denunció que el gobierno nacional “se robó los alimentos de la gente” y los guardó en galpones, mientras criminalizaba a los trabajadores de organizaciones sociales, y advirtió que “hay muchas similitudes con el 2001” en el escenario político y económico actual.
Durante su paso por distintos espacios del Polo Obrero en Caleta Olivia, Ance constató que cada vez más familias recurren a comedores y merenderos como única alternativa alimentaria del día. “Me hablaron de una realidad muy difícil, donde muchas veces son la comida del día para muchos niños, para muchas familias que están todo el día trabajando”, expresó la candidata, quien destacó que estos espacios funcionan “a pulmón” con planes congelados en 78 mil pesos desde 2023 y donaciones de vecinos. Ance remarcó que los barrios alejados del centro hacen que estos lugares no solo sean un espacio de contención alimentaria, sino también un lugar donde los chicos pueden estudiar y encontrar apoyo.
La candidata fue contundente al referirse a las denuncias del gobierno sobre supuestos comedores fantasma: “La realidad es que ellos se robaron las cosas, ellos se robaron el alimento de la gente, ellos lo guardaron en los galpones esperando que los alimentos se pudran“. Ance subrayó que al día de hoy el gobierno admite que no realizó ninguna auditoría, “por lo tanto les dan la razón a estos comedores y merenderos que sí existen y sí funcionan”. Criticó duramente la estrategia oficial: “Este gobierno ataca a los pobres, no quiere a los pobres, no le interesa y lo que hizo a través de su discurso es justamente querer recortarle todos los derechos que de alguna manera habían conquistado”.
En su análisis del escenario electoral, Ance fue tajante con las fuerzas mayoritarias: “Notamos que hay candidaturas testimoniales, en el PJ están enojados con la candidatura del cura Molina“. La dirigente sostuvo que “hubo legitimidad política de algunos sectores” que le permitieron a Milei aprobar leyes clave, y que “muchos votaron para garantizar gobernabilidad a Milei“, prestándole estructuras partidarias y apoyos legislativos. Frente a esto, destacó el posicionamiento de su espacio: “La izquierda está creciendo en las encuestas”, citando datos que ubican a Myriam Bregman en el 10 por ciento a nivel nacional, y remarcó que existe “decepción hacia los partidos mayoritarios”.
Con 16 años de militancia en el Partido Obrero, Ance celebró que “el Polo Obrero siempre está en la calle” y destacó los triunfos recientes en el rechazo a los vetos presidenciales. La trabajadora estatal de la Secretaría de Cultura y estudiante de sociología advirtió que “hace falta un gobierno de trabajadores” y comparó la situación actual con 2001: “Hay muchas similitudes respecto a la situación económica, hay una entrega de la soberanía y eso nos coloca nuevamente en una situación muy crítica que es explosiva para después de octubre”. De cara a las elecciones del 26 de octubre con boleta única, completará su recorrida provincial visitando Gobernador Gregores, Piedrabuena y otras localidades del centro santacruceño.