
“Hemos visto bastante mejorías en las bocas”: invitan a la comunidad a la campaña de flúor para niños
Celebraran el Día del Odontólogo con una sonrisa sana. Mañana viernes 3 de octubre, en el marco del Día del Odontólogo, se realizará en el Hospital Zonal y todos los centros de salud de Caleta Olivia una campaña gratuita de topicación con flúor destinada a niños de 6 a 12 años, de 8 a 12 horas. La jefa de Odontología del Hospital Zonal, Alicia Álvarez, dialogó con el móvil de exteriores de INFORADIO y destacó los logros alcanzados en los últimos años: “Hemos visto bastante mejorías en las bocas”, celebró la profesional, quien invitó a las familias a acercarse con sus chicos para aprovechar esta oportunidad de prevención y cuidado dental.
“Vamos a hacer un trabajo con los niños entre edades de seis a doce años, en todo lo que es hospital zonal y centros de salud”, explicó Álvarez, quien detalló que la atención se brindará de manera libre y gratuita en los CIC Centenario, San Cayetano, Rotary 23, 17 de Octubre, Gregores, Cañadón Seco y Jaramillo y Fitz Roy inclusive. El tratamiento consiste en una revisación completa y la aplicación de una pasta que remineraliza el tejido dentario, haciéndolo más resistente a las caries.

Álvarez señaló que en los últimos años han notado “bastante mejorías en las bocas” de los niños, gracias a estas campañas anuales y a una mayor concientización de los padres. “Hoy en día hay más información de la salud dental”, reconoció, y agregó que este tipo de jornadas funcionan como “un semillero” para captar chicos, familiarizarlos con el consultorio y que “no le tengan miedo” al odontólogo.
El flúor, explicó la especialista, tiene una efectividad que varía según el estado de cada boca: en casos de alto índice de caries se aplica cada tres meses, mientras que en bocas con índices normales o bajos, cada seis. “Por eso nosotros tratamos de hacerlo una vez al año con estas campañas y bueno, de ahí captamos también chicos”, comentó. Uno de los puntos críticos que subrayó Álvarez es que “a partir de los seis años se caen los dientes” temporarios, pero al mismo tiempo sale la primera muela permanente. “Los padres piensan que como le salió el primer incisivo inferior solito, todos los demás van a salir solitos, y esa primera muela permanente sale sola sin que se caiga nada. Entonces no la cuidan”, alertó, marcando que esa pieza suele ser la primera en desarrollar caries graves.
Con una mirada optimista puesta en el futuro, Álvarez destacó que “hoy más adultos buscan resolver su salud bucal” y que la tecnología y el acceso a la información han cambiado positivamente la modalidad de atención. “El chico entiende mucho mejor, viene con mucho mejores predisposición al odontólogo”, celebró la especialista, quien resaltó que el trabajo preventivo de hoy se traducirá en “adultos con boca bastante bien” y sin traumas dentales. La profesional enfatizó un punto crítico para los padres: “A partir de los seis años se caen los dientes” temporarios, pero al mismo tiempo sale la primera muela permanente que muchas veces no es identificada y termina con caries. Por eso la importancia de aprovechar estas jornadas de revisión gratuita.
La jornada de mañana, que coincide con el Día del Odontólogo, representa una excelente oportunidad para que las familias se acerquen con los más chicos a revisar su salud bucal sin costo alguno. “Que venga nada más con la boquita limpia”, pidió Álvarez con calidez, quien junto a su equipo de odontólogos de todos los centros de salud espera recibir a cientos de niños en esta campaña que se replica en toda la zona norte. “Parece una acción muy leve, pero se logra bastante”, aseguró la profesional con satisfacción, invitando a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa de prevención que ya está dando frutos visibles en la salud dental de los caletenses.