
Investigadores del CONICET trabajan en el desarrollo de cervezas con beneficios para la salud
Un equipo de científicos del CONICET obtuvo un prestigioso financiamiento internacional para impulsar BrewSelBar, un proyecto que busca desarrollar un bioestimulante capaz de mejorar la tolerancia de la cebada al estrés climático y, al mismo tiempo, producir cervezas funcionales enriquecidas con selenio y con propiedades beneficiosas para la salud.

El bioestimulante será elaborado a partir del bagazo de cerveza (BSG), uno de los residuos más voluminosos de la industria cervecera, lo que permitirá reducir el impacto ambiental y aprovechar el valor nutricional de este subproducto.
Según explicó María Gabriela Guevara, directora del grupo de Bioquímica Vegetal del Instituto de Investigaciones Biológicas (CONICET-UNMDP), “la idea es generar un bioestimulante que incremente la tolerancia de las plantas de cebada al estrés por sequía y altas temperaturas”. Con esta innovación, se obtendrán granos biofortificados con selenio para la producción de cervezas (inicialmente sin alcohol) que aportarán beneficios a la salud, especialmente para el sistema inmunológico.
El proyecto cuenta con la participación de instituciones y empresas de Argentina y Europa, como la Universidad Nacional de Mar del Plata, la cervecería Antares, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Técnica de Dinamarca, la Universidad Técnica de Berlín, Semillas Battle S.A. (España) y Redinn S.R.L. (Italia).
Además de promover una agricultura sostenible, la iniciativa apunta a darle un nuevo valor a los subproductos de la industria cervecera, que muchas veces terminan en basurales aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero.