Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Karina Oviedo: “El 80% de los animales agresivos en la calle no están castrados”

Por
octubre 13, 2025

El quirófano móvil continúa trabajando recorriendo los barrios esta vez en el 17 de Octubre, con el objetivo de aumentar las castraciones en Caleta Olivia. Karina Oviedo, coordinadora de sanidad animal, reveló que entre enero y septiembre se realizaron 2.423 esterilizaciones, pero advirtió que la cifra “no es suficiente” para la población canina de la ciudad. Además, confirmó que a partir del 15 de octubre comenzará a funcionar el registro único de canes potencialmente peligrosos, que será gratuito solo para animales castrados en el centro de sanidad.

En diálogo con INFORADIO, Oviedo explicó que el quirófano móvil está instalado en la unión vecinal del barrio 17 de Octubre, donde el equipo realiza trabajo de campo puerta a puerta para concientizar a los vecinos. “Cada casa es un mundo, cada situación tiene sus complejidades, y la idea es poder ayudarlos a que puedan ser esterilizados sus animales y lograr el equilibrio poblacional que tanto se necesita”, señaló la funcionaria, quien además agradeció a Ricardo Rivera por recibirlos en el barrio.

La coordinadora detalló los requisitos para la castración: los animales deben tener buena salud, haber cambiado los colmillos (a partir de los seis meses) y no superar los diez años de edad. “Sacarnos el mito de que los animales tienen que tener por lo menos una vez crías, porque la realidad es que no es así, y más en una situación donde tenemos tantos animalitos en la calle”, enfatizó. El servicio es gratuito y funciona de lunes a viernes, con turnos que se solicitan al 2975803559 de 7:30 a 13:30 horas.

Oviedo se mostró preocupada por la falta de colaboración de algunos vecinos y relató un caso concreto: “La semana pasada una perrita tuvo crías en una cueva del barrio 17 de Octubre. Lo podríamos haber evitado si aquellos vecinos que alimentan a esa perrita también tomaran la iniciativa de castrarla”. La funcionaria también destacó un dato contundente: “El 80% de los animales que están en la calle y que han tenido algún acto de agresión no están castrados”. Además de las castraciones, durante 2025 se colocaron 1.695 vacunas antirrábicas y se realizaron 3.278 desparasitaciones.

Respecto al nuevo registro de canes potencialmente peligrosos, Oviedo explicó que busca aumentar las esterilizaciones y generar conciencia en quienes deciden tener estas razas. “Si tenés un pitbull y no querés esterilizarlo, está perfecto, es tu decisión, pero sí tenés que ir a registrarlo y que le apliquen el chip, y eso lo vas a tener que hacer en una veterinaria privada”, aclaró. Hasta el momento, cinco veterinarias se adhirieron al sistema: Picasso, Wayra, Mundo Animal, Nuevo Palenque y Clínica Veterinaria. Los inspectores podrán labrar actas de infracción a quienes no tengan registrado a su animal.

La coordinadora cerró la entrevista con un mensaje directo a la comunidad: “Si sabemos que no tenemos los medios, no tengamos animales. Todos por ahí amamos a los animales y queremos tener más de uno, pero si la situación del espacio físico y la situación económica no acompaña, a veces es mejor decir que no, porque después está sufriendo ese animalito que no tiene la culpa”. El quirófano móvil permanecerá en el barrio 17 de Octubre lo que resta del año, y la idea es extender el trabajo al vecino barrio Golfo San Jorge.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR