La inflación de alimentos fue de 2,3% en octubre y acumuló 28,6% en el último año
La inflación del rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, el de mayor incidencia en el costo de vida, alcanzó el 2,3% durante octubre, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general informado por el INDEC. En los últimos doce meses, el sector acumuló un incremento del 28,6%.

Según el relevamiento oficial, los productos que más aumentaron de precio en el mes fueron el limón, con una suba del 60,8%, seguido por la cebolla, la banana, la manzana, el zapallo, el aceite de girasol, el asado, el pan de mesa y el yogur firme, todos con incrementos que oscilaron entre el 4% y el 22%.
En lo que va del año, el rubro acumuló una suba del 24,7%, apenas por debajo del 24,8% registrado por el nivel general de inflación en el mismo período.
En cuanto a las regiones, Cuyo fue la zona del país donde más se incrementaron los precios de los alimentos, con una variación del 2,6%, seguida por el Gran Buenos Aires (2,4%), las regiones Pampeana, Noreste y Noroeste (2,2%), y finalmente la Patagonia, con un 1,5%.





