
La Justicia adjudicó a Santa Cruz el histórico obrador de Austral Construcciones
El gobierno de Claudio Vidal adquirió el predio principal de la exempresa de Lázaro Báez, ubicado sobre la Ruta Nacional N°3, en Río Gallegos, por un monto equivalente a dos millones de dólares. Planean reconvertirlo en un polo de desarrollo productivo.
La Justicia comercial adjudicó a favor de la provincia de Santa Cruz el emblemático obrador de Austral Construcciones, la firma insignia del empresario Lázaro Báez. El predio, situado sobre la Ruta Nacional N°3 a seis kilómetros del centro de Río Gallegos, fue adquirido por la sociedad estatal Santa Cruz Puede S.A.U., creada por el gobierno de Claudio Vidal para impulsar proyectos de desarrollo industrial y productivo.


La operación, formalizada por el Juzgado Comercial N°28, Secretaría 55, se concretó luego de que la provincia presentara una oferta de US$ 2.000.000 y depositara $256 millones para mostrar su voluntad de compra. Al no presentarse otros oferentes durante el período establecido, el juez subrogante Jorge Sicoli dispuso la adjudicación directa a la firma provincial.
En su resolución, el magistrado resolvió que, “ante la falta de presentación de otra oferta de compra por el inmueble de propiedad de la fallida”, se tiene a Santa Cruz Puede S.A.U. como adjudicataria del 100% del predio identificado bajo la matrícula 34016, con una superficie total de 13 hectáreas en la Circunscripción 6, Sección 2, Parcela 11 de Río Gallegos.
El obrador, que funcionó como cabecera operativa de Austral Construcciones, conserva todavía sus galpones y estructuras, aunque sufre un notable deterioro por el paso del tiempo y las condiciones climáticas. Aun así, su ubicación estratégica —frente al aeropuerto internacional y con acceso directo al Paso Integración Austral, frontera con Chile— lo convierte en un espacio de alto potencial logístico.
Desde el gobierno provincial adelantaron que el predio será reconvertido en un polo de actividades productivas. Entre los proyectos presentados ante la Justicia figuran un aserradero móvil para el aprovechamiento forestal, una fábrica de calzado industrial orientada a la minería y el petróleo, una planta de fraccionamiento de víveres para programas sociales, una planta de alimento balanceado para el sector agropecuario y una unidad de producción avícola destinada a la cría de gallinas ponedoras.
La empresa estatal —presidida por Gustavo Sívori— se comprometió además a conservar y custodiar la documentación de la quiebra que aún permanece en el obrador, junto a maquinaria y bienes pertenecientes a terceros. La adquisición, según la resolución judicial, se formalizó el 1° de octubre, y la provincia dispone de cinco días para abonar el saldo total, los impuestos correspondientes y la comisión de martilleros.
Austral Construcciones S.A., declarada en quiebra en 2017, fue una de las compañías más relevantes del esquema de obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Su caída derivó de causas judiciales por lavado de dinero, evasión fiscal y administración fraudulenta. Su titular, Lázaro Báez, cumple actualmente 15 años de prisión en la Unidad 15 del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos, mientras tramita un nuevo pedido para regresar al régimen de prisión domiciliaria.
FUENTE: La Nación