La Justicia bonaerense ordenó analizar el pedido de eutanasia de una mujer
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió que se analice el pedido de María del Carmen Ludueña, una mujer de 52 años que padece una enfermedad autoinmune irreversible y lleva siete años postrada en su cama. El fallo marca un precedente clave en el debate sobre el derecho a la eutanasia, aún sin regulación en la Argentina.
María, sufre artritis reumatoidea poliarticular grave, una enfermedad que la mantiene inmovilizada y con dolores permanentes. “Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo”, expresó en una entrevista reciente.La mujer presentó un recurso de amparo en noviembre de 2024 solicitando acceder a la asistencia médica para morir, pero su pedido fue rechazado en primera y segunda instancia “in limine”, es decir, sin ser analizado, debido a la falta de legislación específica.
Sin embargo, la Corte bonaerense determinó ahora que el caso debe ser revisado y que no puede negarse el acceso a la Justicia por falta de normativa. En su resolución, el máximo tribunal sostuvo que las circunstancias de María “comprometen prerrogativas constitucionales de primer orden, como el derecho a la vida, la autonomía de la voluntad y la dignidad humana”.
El expediente será remitido al fuero Contencioso Administrativo de Mercedes, donde el juez Luis Oscar Laserna deberá evaluar las pruebas y los informes médicos, psicológicos y psiquiátricos que acrediten la capacidad y la voluntad de la solicitante.
En la Argentina existen actualmente cinco proyectos de ley presentados en el Congreso Nacional que buscan regular la asistencia médica para morir, aunque ninguno ha sido debatido aún.
Mientras tanto, el caso de María del Carmen Ludueña podría convertirse en un precedente histórico para el reconocimiento del derecho a decidir sobre el final de la vida en situaciones de sufrimiento irreversible.





