Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

“La universidad no es un privilegio, es un derecho”: estudiantes y trabajadores convocan a una marcha federal en defensa de la educación pública

Por
septiembre 16, 2025

Con duras críticas al gobierno de Javier Milei y en un clima de creciente preocupación por el futuro de la educación superior, estudiantes y trabajadores universitarios de la UNPA UACO convocaron a una marcha federal que se realizará mañana en distintas ciudades del país. El reclamo central apunta al veto presidencial contra la ley de financiamiento universitario, decisión que los convocantes calificaron como “un retroceso histórico” que pone en riesgo la calidad educativa y el acceso a derechos básicos.

En conferencia de prensa, la referente estudiantil Carmen Luna expresó: “El veto de la ley de financiamiento universitario no es simplemente un trámite administrativo, sino un retroceso histórico que ataca directamente a nuestros derechos, a la ciencia, a la investigación y a la calidad educativa”. Subrayó que la universidad pública representa para miles de jóvenes la posibilidad de ser los primeros en sus familias en acceder a estudios superiores y proyectar un futuro mejor.

Por su parte, Valeria Paulet, representante del claustro no docente de la UNPA en Caleta Olivia, advirtió: “Mañana salimos una vez más a las calles. No solo defendemos el presupuesto universitario, también denunciamos los ataques del gobierno a jubilados, a las personas con discapacidad y a quienes menos tienen”. Además, destacó que la universidad cumple un rol fundamental en la región al evitar la migración de estudiantes hacia otras provincias.

Los oradores remarcaron que la convocatoria trasciende al ámbito universitario e involucra a toda la sociedad. “La universidad pública es de todo el pueblo argentino, no podemos permitir que sea vulnerada. Una sociedad que olvida su educación está perdiendo su futuro”, advirtió Luna.

La concentración en Caleta Olivia está prevista para las 12:30 en la entrada de la Unidad Académica de la UNPA, con inicio de la movilización a las 13 horas. También se sumará la ADOSAC, en el marco de un paro provincial docente, lo que permitirá unificar reclamos salariales y presupuestarios.

En paralelo, se llevará a cabo una jornada de memoria por los 49 años de la Noche de los Lápices, reforzando el sentido histórico de la protesta. “Los lápices siguen escribiendo, hoy seguimos escribiendo nosotros, movilizados y luchando. O es la universidad, o es Milei, porque son proyectos incompatibles”, concluyeron los organizadores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR