
Milei modifica el sistema de tránsito: cambios en licencias, VTV y peajes
El Gobierno nacional dispuso una serie de reformas en la Ley de Tránsito que modernizan normas vigentes desde hace casi 30 años. A partir de este martes 1 de marzo, la licencia de conducir pasará a ser digital, los peajes en rutas nacionales avanzarán hacia un sistema sin cabinas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) podrá realizarse en talleres privados habilitados, con certificación digital disponible en la aplicación oficial “Mi Argentina”.
Licencia digital y sin vencimiento fijo
Uno de los cambios más relevantes es la digitalización definitiva de la licencia de conducir, que ya no tendrá un vencimiento tradicional. No obstante, será obligatorio realizar renovaciones psicofísicas periódicas cada cinco años, con plazos más cortos según la edad del conductor. También se elimina la necesidad de actualizar la licencia al cambiar de domicilio, lo que agilizará los trámites para conductores particulares y profesionales.
Peajes sin cabinas: implementación gradual del “free flow”
El sistema de peajes en rutas nacionales también sufrirá modificaciones. Se prevé la eliminación progresiva de las cabinas tradicionales y la adopción del sistema “free flow”, que permite el cobro automático sin necesidad de detenerse. La transición será escalonada: hasta diciembre de 2025, al menos una cabina por estación deberá operar con Telepase; para 2026, la mitad de los peajes funcionarán bajo este esquema y, en 2027, se implementará en todas las rutas nacionales.
VTV privada y digital: cambios en la inspección vehicular
Otra de las modificaciones clave es la desregulación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Desde ahora, podrá realizarse tanto en plantas estatales como en talleres privados y concesionarios habilitados. Cada jurisdicción podrá fijar su propia tarifa y la certificación será tanto física como digital, accesible desde la aplicación “Mi Argentina”.
Un modelo de tránsito con mayor digitalización
Las reformas fueron impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado junto a la Secretaría de Transporte, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar los trámites a los conductores. La digitalización de la licencia, la desregulación de la VTV y la eliminación gradual de las cabinas de peaje apuntan a modernizar la movilidad en el país, con un sistema más eficiente y automatizado.