Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Nación implementa nuevos cambios en la asistencia de medicamentos para personas vulnerables

Por
enero 8, 2025

El Gobierno Nacional estableció un nuevo reglamento para garantizar la provisión de medicamentos esenciales a personas en situación de vulnerabilidad, en casos donde su vida se encuentre en riesgo y carezcan de cobertura médica. La medida, oficializada a través de la Resolución 42/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca agilizar la entrega de remedios en situaciones de emergencia extrema, reduciendo los plazos de espera. El reglamento, firmado por el Ministro de Salud, Mario Lugones, establece que los medicamentos deben ser entregados en un plazo máximo de diez días hábiles. En los casos en que este tiempo no sea suficiente debido a los procedimientos administrativos, la Dirección Nacional de Asistencia Directa Compensatoria (DINADIC) podrá optar por una contratación directa bajo la supervisión de las autoridades pertinentes.

Según la resolución, los beneficiarios de esta asistencia serán personas con enfermedades graves o terminales, que no cuenten con obra social, medicina prepaga, PAMI, o cualquier otro programa de salud. Además, el reglamento define un nuevo circuito administrativo para la solicitud de medicamentos, que incluye una validación técnica y social de la urgencia del caso.

Para acceder a este programa, los solicitantes deberán presentar una serie de documentos, como el DNI, la receta médica, un resumen de historia clínica, y certificaciones negativas que acrediten la falta de cobertura médica. El proceso se realiza tanto de forma presencial como a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), lo que busca facilitar el acceso a quienes se encuentran en situaciones críticas de salud.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR