Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Nadia Sosa: “Necesitamos reconstruir la UCR con ética y honestidad”

Por
agosto 29, 2025

Nadia Sosa, presidenta del Comité Radical de Caleta Olivia, no se guardó nada al analizar la crisis que atraviesa la UCR santacruceña y la dispersión de dirigentes radicales en diferentes espacios políticos para las próximas elecciones. La dirigente confirmó que el radicalismo caletense quedará “liberado” para votar al candidato de su preferencia tras la decisión de no acompañar la lista oficialista encabezada por Claudio Vidal, mientras reveló que tiene definido su apoyo personal hacia “un candidato de un proyecto alternativo”. Además abordó los principales temas que atraviesa el partido a nivel provincial y local, incluyendo la decisión de la diputada nacional Roxana Reyes de no competir en las próximas elecciones y la dispersión de candidatos radicales en diferentes espacios político.

La no candidatura de la diputada nacional Roxana Reyes no sorprendió a Sosa, quien explicó que “ya lo había venido manifestando, ella está con otro proyecto de trabajo, y ella sigue con la firme convicción de ser candidata y llegar a la gobernación en el 2027”. Sin embargo, destacó el trabajo legislativo de Reyes durante su mandato: “Es una legisladora que ha trabajado mucho durante estos cuatro años. Lamentablemente, le ha sido bastante sencillo también la exposición, porque los otros diputados que nos representan a los santacruceños han estado bastante en silencio”.

El panorama electoral refleja la fragmentación del radicalismo provincial, con dirigentes como Leo Roquel compitiendo por el PRO, Jorge Cruz en Proyecto Alternativo, y Daniela Martínez como segunda en la lista del oficialismo. “Después de la convención de San Julián, de esa votación tan ajustada, de dieciséis a catorce, donde el sector que lidera el vicegobernador de la provincia se lleva el sello a través del voto de sus convencionales, hay un sector importante del radicalismo que entendió que había que hacer un esfuerzo”, explicó Sosa, quien fue categórica al expresar su posición contraria a la integración oficialista.

La dirigente fue particularmente crítica del funcionamiento interno partidario y cuestionó a quienes ocupan cargos gubernamentales: “Hay mucha gente que ya no milita por convicción, milita por interés. Esa es la realidad en la política argentina”. También apuntó contra aquellos radicales en funciones públicas que “en su exposición te dicen ‘nosotros el gobierno’, se sienten parte del gobierno”, mientras insistió en que “tenemos que trabajar para reconstruir la Unión Cívica Radical porque estoy convencida de que somos uno de los mejores partidos de la República Argentina”.

Respecto a la postura del comité caletense, Sosa confirmó que “los convencionales por Caleta Olivia votaron por no integrar la lista de Claudio Vidal”, por lo que “en concordancia con esta posición del partido a nivel local, deberíamos liberar a cada uno de los afiliados al radicalismo a que vote” según sus expectativas. La presidenta radical reveló tener definido su candidato personal, aunque se reservó el nombre: “Es un candidato de un proyecto alternativo, con quien me une una amistad de muchos años, pero además reconozco en él lo que reconozco en mí, que es una militancia” basada en valores.

Mirando hacia el futuro, Sosa anunció que comenzarán la construcción de la sede partidaria (“vamos a empezar con un movimiento de suelo porque tenemos muchos afiliados, ya tenemos un poquito de plata ahorrada”) y proyectó para 2027: “Quiero construir para el 2027 que tengamos otra vez la posibilidad de tener una banca dentro del Concejo Deliberante y ojalá fueran dos como en algún momento tuvimos”. Además, confirmó la organización de un encuentro de mujeres radicales en octubre con dirigentes de distintas localidades de la provincia, porque “las mujeres del radicalismo tenemos mucho para hacer”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR