
Nueva estafa virtual que con un solo clic puede vaciar tu cuenta bancaria en segundos
En las últimas semanas, una nueva modalidad de estafa virtual, que comenzó a tomar fuerza, empezó a poner en riesgo las cuentas bancarias de los usuarios. El mecanismo es simple pero muy efectivo: llegan correos electrónicos que parecen oficiales, muchos con logos de bancos y formatos muy formales, en los que se invita al destinatario a “cancelar suscripción” o “cancelar envío” para dejar de recibir mensajes o notificaciones. Conoce cómo detectarla y protegerte.
Sin embargo, este llamado a cancelar no es más que un engaño. Al hacer clic en el enlace, los estafadores acceden a información privada y pueden tomar control de la cuenta bancaria, vaciándola rápidamente.
Esta modalidad también se replica en correos relacionados con compras online, donde los mensajes falsos imitan a empresas y tiendas, buscando que el usuario presione enlaces maliciosos.
Aunque algunos correos fraudulentos presentan errores mínimos de ortografía o puntuación, las plantillas usadas por los estafadores son casi idénticas, buscando dar una apariencia legítima y generar confianza.
Para reforzar la seguridad, es fundamental mantener actualizado el sistema operativo y contar con un buen antivirus, ya que esto ayuda a detectar y bloquear amenazas antes de que causen daño.
Además, estas estafas están en constante evolución, por lo que es importante mantenerse informado y siempre desconfiar de mensajes no solicitados que pidan acciones rápidas o información personal.
Estafas virtuales: qué hacer para no caer en la trampa
No responder ni hacer clic en enlaces de correos sospechosos, aunque parezcan oficiales.
Borrar inmediatamente estos mensajes sin abrirlos.
Revisar cuidadosamente el remitente y verificar su autenticidad.
Bloquear al remitente para evitar futuros mensajes maliciosos.
Contactar directamente a la entidad bancaria o empresa a través de canales oficiales ante cualquier duda.