
Paola Ramos: “Creo que los concejales toman este reconocimiento como un acto político pero desconocen la situación de la calle”
Este jueves, la concejal Iris Casas entregó un reconocimiento a la Secretaría Municipal de Políticas Integrales para la Igualdad, por el trabajo que día a día vienen realizando. Al momento de la entrega, el concejal Juan Curallán se levantó de su banca y dejó el recinto, en aparente despreció. Por su parte, el edil Carlos Aparicio pidió que la encargada del área tenga posicionamiento político. Desde la Secretaría, se sintieron menospreciadas. “Invito a que nos corramos de los escritorios y veamos lo que está pasando”, manifestó Ramos en exclusiva con el móvil de InfoCaleta.
Una jornada que se volvió tensa se vivió esta mañana en una nueva sesión del Consejo Deliberante caletense. Los concejales Curallán y Aparicio demostraron su disconformidad ante el reconocimiento que su par, Iris Casas, dio a la Secretaría Municipal de Políticas Integrales para la Igualdad.
Al respecto, Paola Ramos, encargada de dicha área, mostró su enojo por la situación en exclusiva con InfoCaleta. Según apuntó, este tipo de reconocimientos “sirven para visibilizar lo que está pasando en nuestra localidad, recibimos denuncias donde a adolescentes y a mujeres grandes intentaron subirlas por la fuerza a diferentes vehículos”, comenzó.
“Cuando hablamos de género e intervenciones en el territorio se banaliza mucho en cuanto a qué se trabaja y cómo se aborda, de que se pregunten que hacemos, si servimos”, agregó y comentó que su área trabaja con juzgados, comisarías, “donde vemos todas las situaciones que a veces a los medios no llegan o no se reproducen. Están sucediendo cosas muy graves con respecto a los abusos, violaciones y me parece que debemos resguardar a nuestras adolescencias”, dijo.
En ese sentido, arremetió contra los concejales por su accionar, “tenemos un equipo grande, no solo cargos políticos, tenemos compañeras municipales que vienen trabajando desde hace muchísimos años. Puedo entender que hay una falta de conocimiento en perspectiva de género, que hay una chicana política, que se desconoce tremendamente lo que está pasando en el territorio, invito a que nos corramos de los escritorios y veamos lo que está pasando”, señalo.
En la misma línea, se refirió a los dichos del concejal Aparició quien le pidió “tomar posicionamiento político”. “Creo que el concejal Aparicio toma este reconocimiento como un acto político. No entiendo a qué posicionamiento político porque lo demostramos todos los días con el trabajo. Me pareció una falta de respeto que me exponga y que exponga a toda la secretaría en un momento en el que mis compañeras estaban muy contentas, porque fue mucho el trabajo que hicimos, tiene que ver con recuperar denuncias, escuchar personas, escuchas adolescentes, familias”, manifestó.
Por último, invitó a los concejales “a que me exijan que les demuestre como estamos trabajando, que pidan el informe de abordajes, que se acerquen y pregunten como está la gente en la calle y que está pasando. El concejal se quejó de nuestro trabajo, nos dio la espalda a mi equipo y no me dio derecho a réplica, y mis compañeras municipales, que salen a la calle, se laburan todo, no se merecían esto”, cerró.