Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Paulo Lunzevich: “El comercio electrónico es el único canal que sigue creciendo en Argentina”

Por
octubre 7, 2025

Caleta Olivia se convirtió en la sede de la segunda edición de E-Commerce Sur, un foro gratuito sobre comercio electrónico que se desarrolla durante hoy y mañana en el Cine Municipal. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Producción de Santa Cruz con apoyo de la Agencia de Desarrollo local, busca acercar herramientas y conocimientos a emprendedores y comerciantes de la provincia en un momento crítico para el sector, según destacó en diálogo con INFORADIO el secretario de Comercio e Industria provincial, Paulo Lunzevich.

“En este momento tan complejo para el comercio de Santa Cruz tratamos de brindar estas herramientas, porque el comercio electrónico, si bien es un complemento fuerte de los locales físicos y no los reemplaza, hoy es el único canal que sigue creciendo en la Argentina”, explicó Lunzevich. El funcionario remarcó que el evento abarca “todas las aristas del comercio electrónico”, desde conceptos básicos y desarrollo de software hasta marketing digital, logística, pasarelas de pago, inteligencia artificial, aspectos legales y ciberseguridad.

Un aspecto destacado de la propuesta es la participación de talento sanacruceño. “Muchos de los interlocutores, tanto de esta edición como de la anterior, son sanacruceños. Lo que estamos tratando de poner sobre la mesa es que hay talento en Santa Cruz para apuntalar y acompañar a los comercios y emprendedores”, afirmó el secretario. Entre las empresas presentes se encuentran OKA, Banco Macro y referentes de Mercado Libre y ShopYA, además de especialistas en distintas áreas del ecosistema digital.

La actividad, que cumple con el compromiso asumido tras la primera edición realizada en agosto en Río Gallegos, responde a los ejes de educación, trabajo y producción planteados por el gobierno provincial. “Venimos a educar a todos los productores y emprendedores para que, a partir de la mejora en las ventas, mejoren la producción santacruceña y podamos empezar a generar y potenciar el trabajo, no solo para dentro de la provincia sino también para otros lugares del país y, en algunos casos, del mundo”, señaló Lunzevich. El funcionario adelantó que ya hay comercios de distintas localidades que desarrollaron el comercio electrónico con productos emblemáticos de Santa Cruz y están próximos a concretar las primeras exportaciones antes de fin de año.

La jornada es abierta al público sin ningún requisito más que el interés por aprender, y puede seguirse en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno de Santa Cruz. Los contenidos completos de este evento y del anterior quedarán disponibles en la página de la Secretaría de Comercio e Industria. Durante los dos días se abordarán temas como estrategias digitales de bajo costo, primeros pasos en Mercado Libre, digitalización de vidrieras y formalización de emprendimientos.

Lunzevich también hizo hincapié en la necesidad de formalizar las actividades comerciales, especialmente para productos alimenticios que requieren registros nacionales y provinciales. “Hay que ser muy creativo, hoy está casi todo inventado. Hay que poner mucha creatividad para generar ese destaque, el valor agregado, el diferencial que tiene el producto de cada uno”, cerró el funcionario, invitando a aprovechar todas las herramientas disponibles en este foro pensado para transformar el comercio santacruceño.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR