Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Pedro Muñoz pidió avanzar con el desafuero de Españón y reclamó justicia para las víctimas

Por
mayo 6, 2025

El diputado provincial de la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, se refirió a distintos temas abordados en el marco de la actividad legislativa, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el pedido de desafuero del legislador Daniel Españón, sobre quien pesan graves denuncias judiciales.

“Necesitamos un despacho que reúna los dos tercios de los diputados para poder avanzar con el desafuero. La mayor preocupación es que, de no lograrse, las causas podrían archivarse y las víctimas quedarían sin justicia”, advirtió Muñoz. El legislador remarcó que si bien existe una “voluntad manifiesta” por parte de Españón, aún no se logró consensuar un dictamen que permita avanzar. “Hay diferencias de criterio: desde el oficialismo se plantea que el diputado puede ir a juicio sin ser suspendido, mientras que otros consideramos que el desafuero implica automáticamente la suspensión de la banca. Esa falta de acuerdo nos tiene empantanados”, explicó.

En ese sentido, adelantó que una vez finalizada la sesión, se reunirá la comisión de Asuntos Institucionales para reiterar el pedido de presencia en la Legislatura de los jueces Yance, Bustos y Frías, quienes están a cargo de los procedimientos judiciales vinculados a Españón. “Es fundamental concordar los pasos a seguir”, señaló.

Por otro lado, Muñoz hizo referencia a la elección del comisionado de fomento tras el fallecimiento de Jorge Soloaga, recordó que tras la derogación de la Ley de Lemas, la provincia adhirió al régimen electoral nacional. “Estamos constituyendo una comisión para trabajar en un régimen propio. Para esta elección en particular, se aplicará el encuadre legal necesario a través de un decreto”, aclaró.

Muñoz también habló respecto a los anuncios recientes del Gobierno provincial, señalando que “eran importantes” y esperando que finalmente se concreten. “Hay necesidades urgentes y otras obras que también son fundamentales para las localidades. Esto además generará un movimiento laboral que estaba faltando”, dijo. En ese marco, denunció irregularidades ocurridas durante la gestión anterior. “Algunas empresas cobraban anticipos y no cumplían. Las obras se licitaban varias veces o se pagaban con sobreprecios. Yo he denunciado penalmente esas situaciones. Los más perjudicados fueron los vecinos”, afirmó.

Finalmente, el legislador se refirió al escenario político de cara a los próximos comicios: “Estamos en los inicios de un período en el que los partidos y frentes se están movilizando. Desde la Coalición Cívica estamos evaluando todo y vamos a esperar para tomar una determinación, de acuerdo con las conversaciones que venimos manteniendo con los distintos espacios”, cerró.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR