Planta de ósmosis inversa instalará la nueva bomba de extracción para operar las 24 horas
Ya está la nueva bomba de captación para lograr que Planta de ósmosis inversa llegue a operación continua las 24 horas. La Planta de Ósmosis Inversa de Caleta Olivia colocará una nueva bomba de extracción de agua de mar, modelo Fly 33/15, con capacidad para entre 700 y 800 metros cúbicos por hora en pleamar. La instalación definitiva ocurrirá este viernes durante marea baja extraordinaria, permitiendo tener dos bombas operativas al 100% y manteniendo los cinco trenes de ósmosis activos las 24 horas.


Franco Bahamonde, subgerente de la planta, detalló que “hoy en día es hizo la limpieza que hacemos todos los meses en el pozo de la captación de agua de mar y lo que se está pronosticado para el día viernes mayormente es bajar la segunda bomba de mar, lo cual ya tenemos una funcionando al cien por ciento, tendríamos dos funcionando al cien por ciento, lo que generaría que la planta esté activa mayormente las veinticuatro horas del día”. La bomba Fly 33/15 —numeración de marca— asegura la cisterna de agua cruda de cinco millones de litros llena en pleamar, produciendo y enviando constantemente.
La bomba anterior seguirá en funcionamiento. “La planta, lo ideal es que siempre funcionen las dos bombas de mar, lo que hace que mantengamos los cinco trenes de ósmosis activos”, precisó Bahamonde. La bajada se programa para el viernes por marea extraordinaria de cero a diez metros, proporcionando cuatro o cinco horas de trabajo en marea baja. “Nos da unas cuatro o cinco horas de trabajo, que es lo que necesitamos para bajar”, explicó.
La adquisición fue gestionada por Servicios Públicos mediante nota de pedido a proveedores, con repuestos y armado por personal de BHZ local. “Se hace una nota de pedido, como corresponde, se busca a varios proveedores, se compraron los repuestos necesarios, la armó la gente de BHZ, de acá de Caleta Olivia”, indicó. Las pruebas “comenzaran a hacerse seguramente el día sábado y domingo, para luego ya comenzar el lunes, que ya empezamos a tener mareas más largas, que serían las mareas altas que nosotros llamamos, para que empiece a producir ya con cinco equipos constantemente”, concluyó Bahamonde.





