
Prodomos confirmó en INFORADIO la suspensión de Cancinos por mediar en control de tránsito
En medio del operativo de registro por la ley 90-10 en los accesos a Caleta Olivia, el ministro de Seguridad Pedro Prodromos confirmó en vivo por INFORADIO la suspensión temporal del comisario mayor Cristian Cancinos al frente de la Dirección Regional Zona Norte de la Policía. El cambio, por 30 días en un sumario administrativo, trae como interinos al comisario mayor José Britos como director y a Gustavo Cerezo como subdirector. La noticia cayó como un baldazo de agua fría en la fuerza, mientras los controles a trabajadores avanzaban en la ruta.
Prodromos detalló el trasfondo del incidente durante la charla radial: “Se están haciendo en la dirección regional, pero creo que son por treinta días, dependiendo el resultado, este vuelve a su operatividad el mayor Cancinos”. El sumario surgió de un control en la costanera de Caleta Olivia, en avenida Eva Perón, donde Cancinos habría intervenido por teléfono para cancelar el secuestro de un vehículo manejado por una menor sin licencia ni seguro —hija de una empleada del Juzgado de Familia—. El rodado había intentado evadir un patrullaje, y la madre se negó al procedimiento alegando privilegios judiciales.
El ministro no escatimó en críticas al abuso de poder: “Nosotros venimos a generar un cambio. Cuando decimos que en gran parte creen que tienen el poder de hacer lo que quieren, me parece que no es así”. Recordó que involucra a una familia ligada al Poder Judicial, y anunció una presentación para que la Justicia investigue: “Eso ya depende de la justicia, nosotros obviamente vamos a hacer una presentación y bueno eso verán cómo van a avanzar, pero estas cosas no hay que permitirle”.
Prodromos defendió la igualdad ante la ley con ejemplos cotidianos: “Tanto el ministro cuando circula por la ruta provincial, personal policial, le pide la documentación, el ministro se la presenta, si tengo que soplar el odómetro, también lo hago y creo que uno en estos lugares tiene la responsabilidad, tanto como los funcionarios del gobierno provincial, como los judiciales, no tenemos el poder sobre otro, nosotros somos los que tenemos que ser más responsables”. Agregó que el episodio deja en evidencia la frustración de los agentes: “¿Qué queda para un vecino común cuando por ejemplo se le secuestra el vehículo? Entonces, me parece que hay que darle ejemplo. Y también, ¿qué queda para también para los policías que arriesgan su vida todos los días también, ¿no?”.
Paralelamente al anuncio en la frecuencia 96.5, el registro por la ley 90-10 arrancó con planillas para captar datos de residencia —exigiendo seis años de arraigo santacruceño para el 90% de la mano de obra local—. Prodromos lo pintó como “un paso histórico para la provincia de Santa Cruz” y se extenderá 30 días en rutas clave como la 16 y 40, más aeropuertos como Perito Moreno. Cerró optimista: “Nosotros venimos a trabajar y a defender al trabajador. No venimos a otra cosa”, llamando a las empresas a capacitar localmente para un Santa Cruz con más equidad.