
Productores locales celebraron el Día del Árbol con feria de productos frescos
En una jornada que combinó homenaje nuestro árbol histórico y apoyo a la producción local, el INTA organizó una nueva edición de la feria de productos frescos en el Paseo del Árbol de Caleta Olivia, ubicado en José Hernández y 13 de Diciembre. La actividad, incluyó la plantación de especies aromáticas alrededor del histórico sauce que da nombre al espacio, junto con el programa de eco canje de la Subsecretaría de Ambiente y una intervención artística a cargo de Ítala del Viento.
“Hoy es una jornada de festejo, porque hoy es el día del árbol, entonces queríamos en homenaje al día del árbol, agasajar de esta forma, acompañando con los productores, la feria de frescos de siempre”, explicó la veterinaria Anabella del INTA, quien destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno para hacer posible la iniciativa. La propuesta surgió de los propios feriantes, quienes buscaban “darle un poco de identidad al lugar” y embellecer el espacio que cada viernes los recibe con sus productos de estación.














La feria reunió a más de una decena de emprendedores locales que ofrecieron desde hortalizas frescas cultivadas en las chacras de Caleta Olivia hasta productos gourmet elaborados artesanalmente. Entre los stands se destacó el de la Asociación de Productores Vitivinícolas, donde Lidia presentó un Merlot de cosecha propia: “muy orgullosa y con tanto sacrificio y trabajo arrancamos el 2021 con este proyecto vitivinícola”, contó mientras explicaba que el año próximo esperan lanzar el producto de forma regulada al mercado. La asociación, que también abarca producción frutihortícola y olivícola, cuenta con maquinaria especializada adquirida mediante proyectos y ofrece membresías a nuevos productores.
El programa de eco canje permitió a los vecinos intercambiar frascos limpios de mermelada o conservas por plantines de estación, esquejes de álamo o semillas, materiales que luego se destinan a los productores locales. “Los juntamos y después se los damos a los productores de caleta para que ellos tengan en qué ponerlo”, explicaron las responsables del área ambiental. Mientras tanto, la artista Ítala del Viento trabajaba en una intervención del bancal con motivos de aromáticas y elementos de la flora regional, destacando la importancia de “cuidarlo y así llamarlo, porque esto es parte de nosotros como cultura”.
La propuesta del INTA apunta a repetirse cada viernes, siempre que el clima acompañe, consolidando un espacio que acerca la producción local al centro de la ciudad. El espíritu de la iniciativa busca fortalecer los lazos entre productores y comunidad mientras honra el patrimonio natural de Caleta Olivia.
Con una variada oferta que incluyó panificados caseros, escabeches, dulces, cosmética natural de algas, plantines, productos de barro curado y blends de té artesanales, la feria del Día del Árbol demostró la diversidad y calidad de la producción local, invitando a los vecinos a “cuidar lo nuestro” y sostener el trabajo de quienes eligen apostar por la tierra patagónica.