Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Radio San Jorge celebra 36 años: “La gente se apropió de la radio. Entramos en los hogares y formamos parte de su vida cotidiana”

Por
mayo 9, 2025

En el marco del 36º aniversario de Radio San Jorge 96.5, Luis Maza, fundador y propietario, repasó la trayectoria del medio que, según sus propias palabras, “marcó una época en la comunicación local” y “fue escuela para muchos profesionales del medio en Caleta Olivia y de otros lados”. En diálogo con INFORADIO desde los propios estudios de Radio San Jorde, Maza destacó el impacto formativo de la radio en la comunidad. “Mucha gente que tuvo sus inicios en esta radio hoy está en medios importantes a nivel nacional. Incluso algunos tienen sus propios medios”, remarcó.

Recordando los orígenes, el empresario señaló que su idea inicial era simplemente musical: “Quería poner música funcional, con poca publicidad. Pero la radio se transformó en otra cosa, fue creciendo y tomando una identidad propia”. Con nostalgia, rememoró aquellos primeros años en el edificio de la terminal, frente al Gorosito, donde comenzaron las transmisiones formales.

Maza también hizo referencia al vínculo simbólico con LU21 Radio Golfo San Jorge, la primera emisora de Caleta Olivia, cerrada en 1983. “Le pusimos San Jorge como homenaje a LU21. Fue nuestra manera de rendir tributo a esa historia”, explicó.

La emisora se caracterizó desde el inicio por su apuesta tecnológica: “Fuimos la primera radio en salir con móvil a la calle. Transmitíamos desde uniones vecinales y distintos barrios. Eso permitió que la radio entrara en los hogares y se hiciera parte del día a día de la gente”.

También hubo lugar para recuerdos personales y emotivos, como su vínculo con figuras emblemáticas del medio local, como Emilio González, quien fue clave en la transformación de la emisora: “Él fue el que nos dijo que la radio no era sólo música. Nos hizo abrir la cabeza”. Asimismo, recordó la influencia de Luis Eduardo Capovilla, director de Radio Nacional, quien le obsequió alrededor de 500 discos que “engrosaron el capital musical de la radio en una época en la que conseguir material era muy difícil”.

Entre las anécdotas llamativas, Maza relató que la inauguración oficial fue evitada por el entonces intendente, Benítez, quien no asistió por considerar a la emisora como “pirata” debido a la falta de legislación sobre las FM. En su lugar, fue su esposa quien dio inicio a las transmisiones.

A lo largo de los años, Radio San Jorge mantuvo una postura editorial abierta. “Siempre le dimos micrófono tanto a los que apoyaban como a los que criticaban al gobierno de turno. Eso generó roces, pero creemos que es la forma correcta de hacer radio”, afirmó Maza con convicción.

Con emoción y orgullo, el fundador cerró el diálogo haciendo un balance positivo de las casi cuatro décadas de trayectoria: “Nunca imaginé que íbamos a llegar a esto. Pero el camino lo marcó la gente, la comunidad que nos acompaña desde el primer día”.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR