Reflotan el Proyecto Aguada del Norte ante la emergencia hídrica para sumar caudal a Caleta Olivia
“Hoy en la retirada de YPF de Santa Cruz nos debería dejar el Acueducto de Aguada del Norte como parte de la Remediación Ambiental que se comprometió, está en manos del Gobernador Claudio Vidal tomar la determinación de reactivar la Aguada del Norte”, declaró Antonio Quiroga en INFORADIO, al respaldar la propuesta de Raúl Isaac Montiel para reflotar el proyecto ante la persistente crisis hídrica.
El proyecto “Aguada del Norte” se ubica a 10 km de Pico Truncado y a 50 km de Caleta Olivia, nutriéndose del Río Deseado. Históricamente proveía agua a Caleta Olivia hasta la construcción del acueducto del Lago Muster, momento en que se cerraron las válvulas; actualmente permanece en total abandono. Pascasio Moreno desvió el Río Fénix para alimentar el Deseado, impulsando el desarrollo zonal y el trazado del ferrocarril, origen de localidades como Las Heras, Kayke, Pico Truncado, Jaramillo, Fitz Roy, Tellier y Puerto Deseado.



La fuente se encuentra a unos 55 km de Caleta Olivia. Según el proyecto, se aprovecharía un acueducto preexistente instalado por YPF para sus pozos, posteriormente abandonado. La reactivación y adaptación se estiman en unos 6 meses, configurándose como solución rápida. Beneficiaría, además de Caleta Olivia, a Pico Truncado, Koluel Kaike, Cañadón Seco, Las Heras, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado.
En 2021, autoridades provinciales en Caleta Olivia, especialmente Eugenio Quiroga y Fernando Cotillo, recibieron al señor Montiel, pero después nunca más le dieron entidad a la idea. Es más, autoridades del ya disuelto Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) recibieron el proyecto, pero todo quedó en la nada.
Aunque presentado en múltiples ocasiones a autoridades provinciales como Servicios Públicos Sociedad del Estado, ha tenido poco asidero práctico y no se ha concretado a gran escala. Los impulsores insisten en retomar el debate, destacando viabilidad técnica, rapidez de implementación y potencial para agua potable, desarrollo productivo y empleo, pendiente de decisión política e inversión.





