Registro Civil de Caleta Olivia registra aumento notable en cambios de domicilio, posible vínculo con Ley 90-10
El Registro Civil local ha experimentado un incremento significativo en solicitudes de cambios de domicilio, con un pico de 49 trámites en una sola jornada, según informó Carla Asencio, segunda jefa del organismo. Aunque no se confirma oficialmente, el fenómeno coincide temporalmente con la modificación de la Ley 90-10 (anteriormente 70-30), destinada a priorizar la contratación de residentes santacruceños en actividades económicas provinciales. “Más de 300 personas cambiaron su domicilio desde la ley 90-10”
Asencio detalló el procedimiento: “Únicamente con los datos que llenan un troquel, donde dan la declaración jurada de ese domicilio actual. Solamente eso es lo que se pide”. Agregó que “yo voy al registro con mi documento y digo, quiero cambiar el domicilio a tal lugar, y se cambia. Exactamente, es práctico el trámite”. No requiere certificación adicional ni incrementa costos específicos por este motivo.
Respecto a los plazos y opciones, explicó: “Nosotros tenemos las dos modalidades: el regular, que sale siete mil quinientos y demora alrededor de cuarenta y cinco días hábiles, y si no, tenemos la opción exprés, que sale dieciocho mil quinientos y demora alrededor de cinco a ocho días hábiles”. La elección varía: “Eso es relativo, porque en algunos casos, por ejemplo, en el regular, Renaper tiene cargados DNIs que son gratuitos, y por ahí la gente la oportunidad que tiene”.
Sobre el volumen, Asencio indicó: “Nos tocó un día de cuarenta y nueve, y la mayoría fueron [cambios de domicilio]”. Estimó un total aproximado: “Más o menos, doscientas, trescientas personas” en los últimos días, precisando que se trata de “un relevamiento parcial, porque, en realidad, eso nosotros no lo tenemos pactado”. Comparó con periodos previos: “Nosotros, antes de la ley, tuvimos, teníamos cambios de domicilio, porque mayoritariamente siempre lo es, pero en base a esta ley, sí, un montón, cambió un montón”. Anteriormente representaban alrededor del 30% de los trámites.
La mayoría de los cambios se dirigen a Caleta Olivia: “Mayormente, son con Caleta Olivia. Son muy aislados los casos donde quieren prevalecer en la localidad en la que están”. Asencio aclaró límites del registro: “Nosotros no podemos tramitar el tema de la residencia. Eso únicamente lo hace la policía, o la comisaría más cercana al domicilio donde se encuentre”. Además, “mi DNI anterior declara el anterior, y eso medianamente vislumbra mi residencia, lo cual no es así”.
Post-elecciones, entregaron solo 12 DNI pendientes, con atención extendida hasta las 18:00 horas pese al horario oficial de 10:00 a 15:00. Horario habitual: 08:00 a 16:00 horas.





