Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Salud Provincial anuncia nuevas inversiones

Por
septiembre 16, 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Estado de Articulación y Monitoreo, ha revelado importantes anuncios destinados a fortalecer el sistema sanitario. Destacan un histórico acuerdo con el Ministerio de Economía para saldar deudas con proveedores, el lanzamiento de un innovador software para la gestión financiera hospitalaria y una significativa inversión en equipamiento médico y ambulancias de última generación para toda la provincia.

La gestión, liderada por Ariana Figueroa, busca poner fin a la prolongada deuda que ha afectado a los hospitales, garantizando una adquisición más eficiente de insumos y un abastecimiento constante. Este acuerdo financiero es considerado un paso fundamental para estabilizar la economía de los centros de salud y asegurar su funcionamiento diario.

Innovación Tecnológica para la Gestión:

En un avance tecnológico crucial, el Ministerio de Salud y Ambiente (MSA), en colaboración con su equipo de sistemas, ha desarrollado un software específico para el control de deudas en los 14 principales hospitales provinciales. Esta herramienta proporcionará a los administradores información en tiempo real sobre las obligaciones por hospital y proveedor, optimizando la toma de decisiones, el control de compras y la supervisión de gastos. “Esto es un gran logro porque el ministerio nunca tuvo esa información en tiempo real”, enfatizó Figueroa.

Inversiones Estratégicas en Infraestructura y Movilidad:

El Gobierno Provincial también ha puesto en marcha un ambicioso plan de inversión en infraestructura sanitaria. Se ha iniciado la licitación para equipar los quirófanos del hospital de Piedra Buena, una inversión de gran magnitud respaldada por el gobernador. Adicionalmente, se trabaja en el equipamiento de los hospitales modulares de 28 de Noviembre y San Benito (Río Gallegos) para su pronta puesta en funcionamiento.

La agenda de adquisiciones incluye la compra de ambulancias de última generación, diseñadas para afrontar las distancias y condiciones climáticas de la Patagonia. La ministra de Salud, Lorena Ross, mantiene una comunicación constante con los hospitales para asegurar que las inversiones respondan a las necesidades específicas de cada centro.

Futuro: Compras Centralizadas y Mantenimiento:

Entre los planes a futuro, la cartera de Salud prevé reuniones con directores hospitalarios y la implementación de un sistema de compra centralizada de medicamentos para garantizar un suministro constante. Asimismo, se están realizando esfuerzos para reparar y reemplazar calderas en hospitales con infraestructura obsoleta, mejorando las condiciones operativas.

“Estamos en constante comunicación y ayuda con cada uno de ellos, para tratar de resolver las cuestiones o problemas que van surgiendo”, concluyó la secretaria Figueroa, subrayando el compromiso con la mejora continua del sistema de salud provincial.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR