Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Santa Cruz logró reconocimiento internacional por su trabajo en reducción de emisiones de metano

Por
octubre 29, 2025

El Gobierno Provincial informó que Santa Cruz fue reconocida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) tras la verificación de cuatro nuevos casos exitosos de mitigación de emisiones de metano en instalaciones hidrocarburíferas.

El reconocimiento fue destacado en el informe global “Una Mirada al Metano 2025”, elaborado por el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO), donde se resalta el compromiso de la provincia con la detección y corrección de emisiones fugitivas en el sector energético.

Desde la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, explicaron que los eventos fueron detectados entre marzo y junio de 2025 mediante verificaciones satelitales y reportes operativos, y se vincularon principalmente a fallas en sistemas de combustión y equipos de superficie.

En cada caso, las anomalías fueron corregidas por las operadoras con supervisión de la autoridad ambiental provincial, lo que permitió reducir el impacto en la atmósfera. Las acciones incluyeron mejoras en quemadores, ajustes en sistemas de derivación y reparaciones en equipos afectados por bajas temperaturas.

El IMEO confirmó los cuatro eventos como ejemplos exitosos de mitigación, reforzando el liderazgo de Santa Cruz en la aplicación de políticas ambientales activas y sostenibles.

Además, el informe destacó que Argentina alcanzó una tasa de respuesta del 100% ante las emisiones notificadas a través del Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), consolidando un modelo de cooperación entre gobiernos y empresas para reducir los gases de efecto invernadero.

Desde la Secretaría de Energía y Minería provincial remarcaron que este reconocimiento internacional es resultado de un trabajo constante en monitoreo, fiscalización y compromiso ambiental, en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad energética.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR