
“Se usó la pobreza para algún beneficio personal”: Bucci destacó el fallo judicial contra Valdocco
El secretario de Estado de Medios del Gobierno de Santa Cruz, Sergio Bucci, salió al cruce tras el fallo de la Cámara de Apelaciones que anuló la sentencia favorable a la Fundación Valdocco y calificó como “aire fresco” la decisión judicial que expuso las irregularidades de la institución. “Siempre se supo que ahí había irregularidades, que no era un lugar transparente sino un esquema armado para manejar plata sin control”, disparó Bucci, quien responsabilizó directamente al ex ministro “Chachi” Velázquez y al cura Molina por el sistema que “durante años recibieron fondos sin rendir cuentas”. En un duro posteo en redes sociales, el funcionario apuntó contra el esquema que durante años manejó fondos públicos “sin control” y con el aval durante el gobierno de Alicia Kirchner.
El funcionario recordó que cuando alguien intentó controlar las actividades, “el cura se victimizó diciendo que lo perseguían” y terminó “premiado con una candidatura gracias al dedo de Cristina”.


La Cámara de Apelaciones había resuelto anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que favorecía a Valdocco, declarando la improcedencia del amparo que la fundación había utilizado “como atajo” para reclamar fondos millonarios. Los jueces Eduardo G. López y Carlos E. Arenillas expusieron que la entidad mantiene mandatos vencidos desde 2023, no presenta rendiciones desde hace más de dos años y enfrenta una denuncia penal por inflar beneficiarios: declaraba 201 contra 25 constatados.
Bucci detalló una extensa lista de irregularidades que incluía “docentes que no eran docentes, pagos duplicados entre Chaco y Santa Cruz, matrícula inflada para justificar fondos” y estudiantes wichis que “figuraban como empleados, cobraban sueldos sin saberlo, porque ellos se reconocían como alumnos”. El funcionario también confirmó que en Valdocco Cañadón Seco “ya no hay menores” y que lo que había eran “jóvenes con adicciones mezclados con chicos que ni siquiera eran de Santa Cruz”.
En su mensaje más duro, el secretario de Estado apuntó contra quienes aún defienden el sistema: “Se usó la pobreza para algún beneficio personal, y eso es lo que duele. Más aún que haya gente que todavía lo defienda”. Para Bucci, la sentencia “no borra todo lo que pasó, pero sí marca un límite” y representa “una señal de que algo empieza a cambiar” en una provincia donde “hacía falta un poco de justicia” que también significa “un poco de esperanza”.