Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

“Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto, que se despida de Ushuaia”

Por
septiembre 16, 2025

El primer vuelo de LATAM entre Ushuaia y las Islas Malvinas terminó en un fuerte cruce político. La aerolínea omitió el nombre oficial del aeropuerto fueguino en su plataforma, lo que generó el rechazo del gobernador Gustavo Melella y abrió un nuevo frente de tensión en torno a la soberanía. La operación, prevista para el 13 de septiembre pero reprogramada por cuestiones climáticas, finalmente partió el domingo 14 a las 13:18 desde Tierra del Fuego y aterrizó a las 14:46 en la base de Monte Agradable. Lo que parecía un vuelo inaugural sin mayores sobresaltos se convirtió en un conflicto diplomático.

LATAM decidió no utilizar la denominación “Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas” en su sistema de reservas, en respuesta a un pedido de la Asamblea Legislativa isleña. La modificación fue rechazada de inmediato por las autoridades argentinas, que interpretaron la medida como un desconocimiento del reclamo histórico sobre el archipiélago.

“El condicionamiento nuestro fue claro: se debía anunciar como destino Malvinas Argentinas o Puerto Argentino. Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto, que se despida de Ushuaia”, advirtió Melella, endureciendo el tono frente a la empresa.

La situación se suma al trasfondo de las obras de mantenimiento en la pista de Río Gallegos, que favorecieron el traslado de la ruta a Ushuaia. Para el gobierno fueguino, la combinación de ambos factores refleja una maniobra política de las autoridades británicas isleñas con el aval de la compañía aérea.

En este escenario, el primer vuelo que buscaba unir a Tierra del Fuego con Malvinas terminó siendo leído no como un gesto de acercamiento, sino como un episodio más de la disputa por la soberanía en el Atlántico Sur.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR