Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

Síndrome de HELLP: la tía de Noelia Usqueda busca concientizar sobre esta enfermedad poco frecuente que afecta a las embarazadas

Por
mayo 30, 2023

Marcela Quinteros, tía de Noelia Usqueda, una joven internada en Terapia Intensiva del Hospital Zonal, compartió su testimonio sobre el síndrome de HELLP que afecta a su sobrina. Esta enfermedad, de difícil diagnóstico, requiere la donación de sangre para garantizar la salud de la paciente y resaltar la importancia de la donación.

El móvil de exteriores de Infocaleta conversó con Marcela Quinteros, tía de Noelia Usqueda, una joven de 29 años que actualmente se encuentra internada en Terapia Intensiva del Hospital Zonal debido al síndrome de HELLP, una afección poco conocida y severa que afecta a las embarazadas.

Marcela explicó que el síndrome de HELLP es un trastorno que solo se presenta en aproximadamente 1 o 2 de cada mil embarazadas y que en Caleta se han registrado al menos tres casos. Este síndrome afecta los órganos, las plaquetas y provoca un aumento de la presión arterial. Es difícil de diagnosticar a simple vista, ya que los síntomas son similares a los de cualquier embarazada, y su detección requiere un análisis de sangre.

La situación se vuelve más compleja debido a que el síndrome puede provocar preeclampsia, una afección en la cual la presión arterial se dispara y afecta diferentes órganos, pudiendo llegar a ser mortal. En el caso de Noelia, la vesícula fue el órgano afectado, pero afortunadamente salió bien de la cirugía y la hemorragia se detuvo. Sin embargo, su condición sigue siendo delicada, por lo que se necesita la donación de sangre en caso de requerirla en el futuro.

Marcela hizo hincapié en la importancia de la donación de sangre, no solo para su sobrina, sino también para otras personas que lo necesitan. Subrayó la necesidad de concientizar a la comunidad sobre la importancia de las jornadas de donación de sangre y señaló que constantemente surgen enfermedades nuevas o poco frecuentes que requieren estar preparados.

El síndrome de HELLP no se puede prevenir con dieta o medicamentos y, a menudo, los médicos se enfocan en la salud del bebé durante el embarazo, dejando de lado la salud de la madre. Marcela recomendó que, si una mujer embarazada presenta síntomas como dolor de cabeza, presión arterial alta y retención de líquidos, se realice el análisis de sangre para descartar el síndrome y detectarlo antes de que empeore.

En cuanto a la donación de sangre, Marcela enfatizó la necesidad de difundir constantemente la importancia de este acto solidario. Propuso la realización de jornadas de donación en distintos barrios, ya que no todos tienen la posibilidad de trasladarse a lugares lejanos, como el Gorosito. Asimismo, sugirió que el gobierno brinde apoyo, incluso ofreciendo transporte gratuito para aquellos que deseen donar.

Marcela también hizo un llamado al gobierno para que priorice la salud de la comunidad, dejando de lado convenios innecesarios y brindando soluciones que beneficien a todos. Consciente de la importancia de la donación de sangre, lamentó no poder donar debido a su condición de anemia crónica.

La situación de Noelia en Terapia Intensiva mantiene en vilo a su familia, quienes esperan que la hemorragia no regrese y que no sea necesario recurrir a una nueva intervención quirúrgica. La donación de sangre se vuelve vital en estos momentos, y Marcela expresó su deseo de que la comunidad se sensibilice y tome conciencia de que la donación puede salvar vidas, tanto en este caso como en otros.

Quienes deseen donar sangre pueden acercarse al hospital zonal de 8 a 13 horas a nombre de Noelia Usqueda, se puede desayunar algo liviano antes de ir y deben llevar el DNI.

Los requisitos para donar sangre son sencillos:

° Necesitas estar descansada/o, habiendo dormido por lo menos 6 horas.

° Sentirte en buenas condiciones (no tener síntomas de malestar general, fiebre, resfrío o tos).

° Y lo más importante, si bien los lácteos y las grasas antiguamente interferían con las pruebas serológicas. En la actualidad, ya no sucede así que podés desayunar de forma normal, un café con medialunas para arrancar el día bien potente es una opción ¡y la mejor!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR