
Toda la cobertura de la Kogarashi Fest desde la lente de nuestra fotógrafa Lulu Amaro
“Si me lo pide el público, tengo que ir”. La joven fotógrafa Lulú Amaro @roll.of.lulu integrante del equipo de INFOCALETA vivió una hermosa experiencia retratando las mejores imágenes de lo que fue la gran cobertura del Kogarashi Fest en Caleta Olivia. Entre cosplayers de altísimo nivel, influencers y la presencia estelar de actores de doblaje como Humberto Vélez -la voz de Homero Simpson-, la caletense se ganó el reconocimiento del público con sus ochocientas capturas que inmortalizaron dos días de pura cultura japonesa en nuestra ciudad.
“Fue la primera vez que le estoy dando cobertura y estuvo hermoso. A mí me encantó ir”, confesó Amaro, quien llegó al evento sin saber qué esperar y terminó siendo una de las protagonistas detrás de las cámaras. La respuesta fue inmediata: apenas llegó a su casa después del primer día, las redes sociales explotaron con pedidos de sus fotografías. “Todos me empezaron a pedir las fotos y les gustaron un montón y me pidieron que vaya el segundo día”, recordó con emoción.
El evento contó con figuras de primer nivel que dejaron huella en el público caletense. Humberto Vélez, la legendaria voz de Homero Simpson, deslumbró con sus imitaciones en vivo y hasta cantó una canción de agradecimiento porque, según sus palabras, “el mejor público es el argentino”. Miguel Leal, quien da voz a Ash en Pokémon, también ofreció una charla sobre el mundo del doblaje junto a Vélez, mientras que la influencer Jinshu compartió su experiencia en la creación de contenido cultural.
Los cosplayers fueron el alma del festival, con participantes llegados desde Comodoro Rivadavia que impresionaron con sus elaborados trajes y caracterizaciones. “Hubieron varios cosplayers que hicieron muy bien el trabajo, se pasaron con el traje, el maquillaje”, destacó la fotógrafa, quien capturó cada detalle de estas obras de arte vivientes. El evento incluyó un concurso donde uno de los ganadores se llevó un viaje a la Comic Con de Buenos Aires, elevando aún más la apuesta del certamen.
La propuesta gastronómica complementó la experiencia cultural, con stands de comida coreana, japonesa y china. “Tenías de comida un montonazo de todo lo que es comida coreana o japonés o china, había un puestito de empanaditas, y después había otro que vendía sushi, que estaba riquísimo”, describió Amaro sobre la variada oferta del evento.
Para la Lulu, que lleva tres años en el rubro pero recién incursiona en la cobertura de eventos, esta experiencia marcó un antes y un después en su carrera. “Cuando la gente ya te reconoce y te saluda, yo quedo recontenta”, expresó con orgullo. Sus próximos desafíos ya están en agenda: el 20 y 21 de septiembre estará cubriendo la liga femenina de básquet en el complejo deportivo, demostrando que su lente está listo para capturar toda la actividad cultural y deportiva de Caleta Olivia.