
“Una estrategia para descentralizar”: abrieron salas curaciones en CICs 17 de octubre y Rotary
El pasado 7 de abril, tanto en el Centro Integral Comunitario del Barrio Rotary 23 como en el del Barrio 17 de Octubre, se dio apertura a consultorios de curaciones. Las nuevas salas se ocuparán heridas que tengan infecciones y no sean de gravedad. “La estrategia es poder descontracturar y descomprimir lo que es la atención en el hospital zonal y acercarnos más a la comunidad”, afirmaron las encargadas de sector a InfoCaleta.
Las Licenciadas en Enfermería, Graciela Rudkin y Valeria losa, recibieron al móvil de InfoCaleta para informar sobre la nueva modalidad de atención para curaciones, implementada por el principal centro de salud caletense. Se trata de la apertura, dada el pasado 7 de abril, de dos consultorios en el cual enfermeras realizarán curaciones de heridas, extracciones de puntos y curaciones de quemaduras leves, entre otras intervenciones poca gravedad. Los horarios de atención serán os días hábiles, de lunes a jueves de 15 a 18 horas y tienen como objetivo “descontracturar y descomprimir lo que es la atención en el hospital zonal y acercarnos más a la comunidad”, señalaron.
En ese sentido, manifestaron que los CIC (Centros Integradores Comunitario) de dichos barrios trabajarán como una extensión del consultorio de curaciones del Hospital Zona, “atendiendo de 15 a 18 aquellas heridas que no estén contaminadas y que no sean de gravedad”, afirmó la Lic. Losa, aclarando que las heridas crónicas y que ya están registradas y comenzaron su tratamiento en el hospital “continuarán en el hospital“.
Igualmente, Losa explicó que los nuevos pacientes que tengan controles post quirúrgicos, extracción de puntos, heridas limpias, quemaduras leves, serán los que se van a empezar a atender en los CIC 17 Octubre y Rotary 23, “así que los invitamos a que si viven en cercanías de esos lugares hagan uso de esas instituciones y de nuestras prestaciones”, apuntó y aseguró que va a haber un enfermero en cada centro integrador.
“La idea principal es mejorar la atención a los pacientes, descentralizar un poco y tratar de dividir todas aquellas heridas crónicas y contaminadas de las limpias”, agregó.
Por último, señaló que se atenderá a pacientes de todas las edades y que quienes vayan a utilizar el servicio, deben acercarse con el pedido médico, “no vamos a realizar ninguna práctica sin el pedido médico, tal cual como lo hacemos en el hospital zonal”, dijo y sumó que “la primera atención siempre es del hospital porque no contamos con un médico en el consultorio”, cerró.