UOCRA Zona Norte llegó a un acuerdo con CGC en Santa Cruz: “No vamos a permitir más despidos”
El representante gremial Ricardo Treuquil de UOCRA Santa Cruz Zona Norte firmó un acuerdo con Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) para garantizar una salida ordenada a trabajadores afectados por la crisis hidrocarburífera, incluyendo un Premio Final de Obra en tres pagos: el 1° de noviembre de 2025, el 10 de diciembre y el 10 de enero de 2026. Treuquil enfatizó: “No vamos a permitir más despidos”, reafirmando el compromiso sindical con la estabilidad laboral en un sector golpeado por la reestructuración operativa.
El pasado 22 de octubre, Ricardo Treuqui, mantuvo una reunión con representantes de la CGC para abordar la situación de los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 545/08, afectados por la crisis en la industria hidrocarburífera. El encuentro se centró en los impactos de esta situación en la actividad productiva y el empleo en la región.



A través de un proceso de diálogo y negociación impulsado por UOCRA Zona Norte, se alcanzó un acuerdo con CGC para garantizar una salida ordenada y respetuosa para los trabajadores desvinculados, reconociendo su esfuerzo y compromiso en los proyectos ejecutados durante la reestructuración operativa. Ricardo Treuquil expresó una postura firme: “No vamos a permitir más despidos”, priorizando la estabilidad laboral y la defensa de los derechos de los trabajadores.
El acuerdo establece el pago de un Premio Final de Obra para los trabajadores comprendidos, como reconocimiento a su labor en los proyectos de la zona norte de Santa Cruz. Este beneficio se abonará en tres etapas: la primera el 1° de noviembre de 2025, la segunda el 10 de diciembre de 2025, y la tercera el 10 de enero de 2026.
UOCRA Santa Cruz Zona Norte destacó que este acuerdo es un logro significativo del trabajo conjunto entre el sindicato y la empresa, basado en el diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos en beneficio de los trabajadores. El comunicado reafirma el compromiso de la organización con la defensa de los derechos laborales, la preservación de los puestos de trabajo y la búsqueda de soluciones colectivas en un contexto de dificultades para la industria hidrocarburífera. “El compromiso, la gestión y la unidad de los trabajadores siguen siendo nuestras principales herramientas”, subrayó el sindicato, asegurando una presencia activa para garantizar que cada trabajador sea escuchado frente a la crisis.





