
Vilca: “Hoy se pone a prueba la política del gobierno de Milei”
El diputado nacional del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca habló con INFORADIO y advirtió que “hoy va a ser una jornada muy intensa, porque se van a discutir estos proyectos, tratar de voltear el veto de Javier Milei. La idea es poder llegar a los números, necesitamos por lo menos dos tercios”. Para el legislador, el Ejecutivo “intenta sostener que la ley de emergencia pediátrica o el financiamiento universitario atentan contra el equilibrio fiscal, cuando en realidad lo que se pone a prueba es la política del gobierno”.
El Congreso de la Nación atraviesa este miércoles una jornada muy tensa, con una sesión especial en la Cámara de Diputados donde se intentará revertir los vetos del presidente Javier Milei a leyes vinculadas con el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Afuera, la presión popular se hará sentir con la marcha federal universitaria y la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan.
El referente jujeño apuntó de lleno contra las irregularidades en contratos estatales y señaló: “Desde que entró Milei, la empresa Suiza-Argentina aumentó los montos de contratos en un 2600%. Es muy raro que una sola empresa monopolice prácticamente todos los contratos”. En la misma línea, consideró “muy raro” que allanamientos hayan hallado a sus dueños con dólares en efectivo que no figuran en las declaraciones juradas.
Vilca insistió en la necesidad de que el Congreso avance con interpelaciones: “Queremos que se informe lo que pasa dentro del ANSES, del Ministerio de Salud y sobre todo con estos contratos, y para eso consideramos que tienen que venir Karina Milei y el ministro de Salud”. También advirtió sobre la falta de control en la ANMAT en relación con los fentanilos adulterados, lo que calificó como “un tema sensible que apunta al corazón mismo del gobierno”.
Respecto de la estrategia oficial, el diputado fue tajante: “Han creado un nuevo Ministerio del Interior para Catalán, después de una derrota electoral. Aparece plata, 12.500 millones de pesos para algunas provincias, y eso busca comprar voluntades. Esto es lo vil: usar los viejos métodos de la vieja política”.
Finalmente, Vilca afirmó que “la gobernabilidad la ponen en cuestión ellos mismos por su propia impericia y fracasos” y sostuvo que la movilización en las calles será determinante. “Hoy la gran movilización en defensa de las universidades y el Garrahan va a ser determinante y puede significar un nuevo cachetazo al gobierno”, concluyó.