Pónte en contacto >
Image

Image

Image

Image

“Probablemente, de los paros más masivos que hemos tenido”: Del Pla destacó el alto acatamiento de la docencia santacruceña

Por
junio 27, 2025

El gremio docente ADOSAC culminó un paro de 48 horas que, según describió su referente Miguel del Pla, se convirtió en una de las medidas de fuerza “más masivas en la historia del sindicato”. La protesta, que se extendió entre el miércoles y el jueves de esta semana, expresó un profundo descontento de la docencia santacruceña. En diálogo con InfoRadio, Del Pla fue enfático al señalar: “El paro ha sido, probablemente, de los paros más masivos que hemos tenido nunca en ADOSAC. Esto va más allá de cualquier opinión. Refleja el estado de ánimo de la inmensa masa de docentes”. Según explicó, la medida fue decidida por el Congreso del gremio a partir del reclamo “ampliamente solicitado por las bases”.

Entre los motivos de la protesta, el dirigente destacó el “estado crítico de la infraestructura escolar”. Mencionó como ejemplo el Jardín N° 43 de Río Gallegos, donde “sólo dos aulas pueden usarse porque tienen calefacción. El resto está inutilizado y hay docentes que deben trasladarse con los alumnos a otras instituciones para poder dar clases”. Lo mismo ocurre en el Secundario N° 19, donde sólo están habilitadas cuatro de las quince aulas del edificio.

Además, Del Pla denunció la naturalización del deterioro escolar: “El año pasado hubo escuelas en toda la provincia que funcionaron así todo el ciclo lectivo. Este año está pasando lo mismo”, advirtió.

Si bien reconoció que desde el inicio de la gestión de Claudio Vidal se logró una recuperación salarial que permite “estar entre un 7,5% y un 8% por encima de la inflación”, subrayó que esa mejora resulta insuficiente: “El atraso es de muchos años. Aunque se recupere de a poco, el salario sigue sin alcanzar para vivir”.

En ese sentido, el sindicato presentó el 3 de junio una nota exigiendo que el 1 de julio se realice una nueva reunión paritaria, tal como establece el acuerdo vigente. Sin embargo, hasta el momento el Gobierno no fijó fecha, lo que podría derivar en una profundización del conflicto.

“Nuestra expectativa es que se convoque a la paritaria la semana próxima. Si eso no sucede o si el encuentro no trae resultados concretos, ya está decidida una nueva lucha por el salario”, adelantó el referente gremial.

Por último, Del Pla sostuvo que las mejoras obtenidas en los últimos meses “no fueron una concesión del Gobierno, sino el resultado de la organización y la lucha de los docentes”, y remarcó que “ningún otro gremio en la provincia logró ganarle a la inflación como lo hizo ADOSAC”, aunque la situación siga siendo crítica.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR