
APJAM pidió ayuda económica al Gobernador para sostener salarios municipales
La Asociación del Personal Jerárquico de la Actividad Municipal (APJAM) envió una nota al gobernador Claudio Vidal en mayo solicitando asistencia económica para el municipio de Caleta Olivia, en un contexto donde los empleados municipales enfrentan serias dificultades para llegar a fin de mes y aún esperan el pago del medio aguinaldo. Según informó Alejandro Lugo, secretario general de APJAM, en diálogo con InfoRadio, la situación económica del municipio es compleja y requiere una mesa de trabajo urgente para abordar la recomposición salarial de los trabajadores.
“Nosotros no necesitamos aumento salarial. Lo que necesitamos es recomposición salarial”, enfatizó Lugo, explicando que los sueldos municipales están muy por debajo de la canasta básica. “La recomposición salarial es después de la canasta básica, a partir de ahí nosotros podemos empezar a decir vamos a solicitar el aumento salarial”.
Con el último aumento del 10% que se aplicará en julio, la escala salarial municipal quedaría de la siguiente manera:
Módulo 1: $663.944,67
Módulo 2: $672.000
Módulo 3: $708.000
Módulo 4: $813.000
Módulo 5: $868.000
Módulo 6: $900.009
Módulo 7: $900.059,23
Estas cifras corresponden únicamente al salario básico, sin incluir los ítems adicionales que pueden representar entre 70 y 7.000 pesos según el sector de trabajo.
Asistencia sindical en tiempos difíciles
Ante la crítica situación económica, APJAM ha implementado un sistema de asistencia para sus afiliados que incluye adelantos de haberes por motivos de salud, alquiler o gastos familiares urgentes. El sindicato documentó casos donde se otorgaron adelantos de hasta 400.000 pesos.
“Hay compañeros donde se le ha hecho un muy importante adelanto de haberes por una cuestión de salud, por una cuestión de que no tiene para dar alquiler”, detalló Lugo. También mencionó que el gremio asiste con elementos básicos como cocinas para aquellos empleados que no tienen condiciones mínimas en sus hogares.
Demoras en aportes patronales
El secretario general reveló que el municipio mantiene demoras en el pago de los aportes sindicales, lo que complica la capacidad del gremio para continuar asistiendo a los trabajadores. “Los aportes se pagan por oro, que la cantidad de afiliados que tiene cada gremio, por lo menos a ustedes no les paga. No, no, paulatinamente”, confirmó.
Esta situación genera un círculo problemático donde el sindicato debe hacer esfuerzos adicionales para mantener la asistencia a los afiliados mientras espera que se regularicen los ingresos.
Convenio Colectivo de Trabajo en proceso
Respecto al Convenio Colectivo de Trabajo que impulsa el intendente Pablo Carrizo, Lugo mostró apoyo a la iniciativa: “Me parece muy importante porque es un antes y un después. El convenio colectivo de trabajo es una herramienta súper importante para el compañero donde están sus limitaciones, sus deberes y sus obligaciones”.
Sin embargo, aclaró que APJAM aún no recibió convocatoria formal, aunque mantienen diálogo con la Secretaría de Gobierno. El dirigente considera que la mesa de trabajo debería ser cuatripartita, incluyendo al Ejecutivo, Consejo Deliberante y ambos gremios municipales.
Preocupación por los jubilados
En cuanto a los rumores sobre modificaciones en la escala de categorías que podrían afectar a los jubilados municipales, Lugo fue categórico: “Para mí sería un desmedro, un retroceso para los compañeros jubilados”.
El dirigente propone reestructurar la escala actual antes que agregar nuevos módulos: “Yo creo que no es conveniente hoy aumentar dos módulos, sino que hay que reestructurar lo que tenemos”.
Aguinaldo: expectativa de pago antes del 30
Sobre el medio aguinaldo pendiente, Lugo confirmó que mantuvo contacto con Gustavo Martínez, presidente del Banco de Santa Cruz, quien le transmitió tranquilidad respecto a que no habrá descuentos cuando se deposite el aguinaldo.
“En el momento que ingrese el aguinaldo no van a sufrir los descuentos correspondientes”, aseguró, agregando que la misma garantía se extiende a los empleados provinciales.
Falta de diálogo con SOEMCO
Un punto destacado fue la ausencia de diálogo entre APJAM y SOEMCO, el otro gremio municipal. “Personalmente nunca hablamos”, admitió Lugo, quien lamentó que no haya una representación unificada de los trabajadores municipales.